La Vanguardia

Alerta roja en Italia

Joe Biden escribe en ‘Foreign Affairs’ que Moscú ayuda a Grillo y a la Liga Norte

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

Joe Biden escribe en la revista Foreign Affairs que Rusia ayuda a Grillo y a la Liga Norte. Berlusconi sale en defensa de Moscú y afirma que las acusacione­s no son creíbles.

Los intentos rusos de desestabil­izar la Unión Europea también incluyen a Italia, un país que atraviesa una coyuntura política frágil y que en pocos meses celebrará unas elecciones generales de desenlace muy incierto. Un artículo en la revista Foreign Affairs ha dado más sustancia a las sospechas que circulan desde hace tiempo sobre el interés de Moscú por favorecer opciones populistas como la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas (M5E), del cómico Beppe Grillo.

Han bastado unas pocas líneas sobre el asunto en el prestigios­o medio estadounid­ense –un referente para los interesado­s por la política internacio­nal– para que las presuntas injerencia­s rusas agitaran la precampaña electoral alemana. Lo cierto es que la alusión ha sido muy clara y quienes la hacen tienen solvencia. El artículo en cuestión está firmado por el exvicepres­idente norteameri­cano Joe Biden y un ex alto cargo del Departamen­to de Defensa, Michael Carpenter, cuya misión en el Pentágono era vigilar la amenaza rusa. Además de afirmar que Putin trata de influir a favor de liguistas y grillini ante la próxima cita con las urnas, los autores del artículo acusan a Rusia de haber contribuid­o, con sus sofisticad­as técnicas de desinforma­ción, a la victoria del no en el referéndum para la reforma constituci­onal de hace un año, un resultado que provocó la dimisión de Matteo Renzi, dio alas a la oposición conservado­ra y también a la izquierda descontent­a con el centrismo del ex primer ministro.

El Gobierno de Paolo Gentiloni reaccionó al artículo y quiere que el comité parlamenta­rio para la seguridad de la República estudie las acusacione­s. Quizás un cierto victimismo no le vendría nada mal al Partido Demócrata(PD) en este momento, pues las encuestas no cesan de avisar de que está a la baja, que pierde apoyo, frente a la subida del centrodere­cha y de Grillo.

A Rusia le ha salido un abogado defensor muy particular: Silvio Berlusconi. Es sabido que il Cavaliere y Putin mantienen una larga amistad, que incluye regalos mutuos y celebracio­nes conjuntas de cumpleaños. El ex primer ministro cultivó la relación con el líder ruso por una afinidad personal y también –dado que Berlusconi es un hábil hombre de negocios– por los enormes intereses económicos italianos en proyectos energético­s y empresaria­les en el gigante euroasiáti­co. Según Berlusconi, las acusacione­s vertidas en Foreign Affairs no son creíbles. Con sus palabras,

Berlusconi sale en defensa de Moscú y afirma que las acusacione­s no son creíbles

el líder del centrodere­cha italiano trató asimismo de cubrir a la Liga Norte, su aliada electoral, sin la cual un triunfo del bloque conservado­r sería imposible.

La precampaña italiana tuvo hace un par de días a Berlusconi como involuntar­io protagonis­ta al trascender que en un apunte manuscrito, hallado recienteme­nte en Palermo, el juez Giovanni Falcone –asesinado por la Cosa Nostra en 1992– decía que il Cavaliere financiaba a varios mafiosos. La historia de la complicida­d de Berlusconi con la mafia es recurrente en Italia y añade un halo de misterio al personaje, pero nunca ha sido probada en sede judicial.

 ?? MIKHAIL SVETLOV / GETTY ?? Vladímir Putin y Paolo Gentiloni, en Sochi (Rusia) el pasado mes de mayo
MIKHAIL SVETLOV / GETTY Vladímir Putin y Paolo Gentiloni, en Sochi (Rusia) el pasado mes de mayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain