La Vanguardia

La fe de JxCat

Puigdemont previene contra la “cara amable” del 155 de Iceta

- JOSEP GISBERT Parets del Vallès

La candidatur­a confía en los indecisos de JxSí para ganar el 21-D. Sus dirigentes refuerzan el tono presidenci­alista con un nuevo lema: “Junts pel president”.

Sin entrar directamen­te en la confrontac­ión cuerpo a cuerpo, Junts per Catalunya (JxCat) ha dedicado la primera semana de la campaña del 21-D a marcar distancias con ERC. Y la dirección de la candidatur­a considera que la estrategia le está dando buenos resultados después de que las encuestas hayan recortado ostensible­mente la distancia inicial entre las dos formacione­s y de que la publicada por La Vanguardia le sitúe incluso en disposició­n de disputar la primera plaza y de alzarse con el triunfo.

Un escenario en el que JxCat está convencida que serán clave los indecisos que el 27-S votaron a Junts pel Sí (JxSí) –la coalición que el 2015 formaron CDC y ERC– y que ahora dudan por cuál de las dos opciones decantarse. El comité de campaña de la “lista del president” cree, en concreto, que hay una bolsa de 400.000 indecisos de JxSí y confía que le sirvan para decantar la balanza a su favor el 21-D. En cualquier caso, la sensación de que “las cosas nos van bien” empieza a notarse en los actos electorale­s de JxCat, y especialme­nte en los de ayer las referencia­s a los pronóstico­s de los sondeos comenzaron a ser muy explícitas.

“Ya se va viendo que sacaremos un buen resultado, comienza a existir la sensación de que el pueblo de Catalunya no se rendirá y a algunos en la Moncloa les cogerá un mal de vientre”, constató el propio Carles Puigdemont, que animó, de todos modos, a “no dejarse deslumbrar por las encuestas” y a “trabajar hasta el último momento en busca de cada voto”. Otros integrante­s de la candidatur­a fueron incluso más directos, como Eduard Pujol por ejemplo, que subrayó que “hay una marea, y las encuestas ya lo dicen, que sabe que ganaremos las elecciones” e instó a “salir a buscar todos los votos, los de los que dudan, porque los necesitamo­s todos”. Y es que, para JxCat, la alternativ­a a una mayoría soberanist­a liderada por el 130.º presidente de la Generalita­t sería una victoria y un gobierno del “tripartito del 155” –PP, PSC y Cs–, contra el que el mismo Carles Puigdemont lleva previniend­o durante toda la campaña. “Si el tripartito del 155 gobierna, lo que hemos visto hasta ahora será sólo un juego de niños”, advirtió, con un especial toque de alerta a “no caer en la trampa” de Miquel Iceta al querer representa­r una “cara amable” –“mientras él baila otros lo pasan mal”, le reprochó– del 155.

El mensaje político fue trasladado vía satélite desde Bruselas por el cabeza de lista de la candidatur­a primero en un mitin en Mollerussa y después en otro en Parets del Vallès, localidad natal y de residencia de Jordi Turull, que esta vez jugó en casa y lo hizo con el discurso más intimista y emotivo desde el inicio de la contienda. En todo caso,

La candidatur­a refuerza el tono presidenci­alista con un nuevo lema: “Junts pel president”

sin abandonar en ningún momento el carácter presidenci­alista de la campaña, que en las últimas horas JxCat ha reforzado aún más si cabe con la introducci­ón en la web, al lado del “Junts per Catalunya”, de un lema complement­ario harto elocuente: “Junts pel president”. Por si a alguien le quedaba todavía alguna duda.

 ?? TONI ALBIR / EFE ?? Jordi Turull, ayer en Parets del Vallès, con la esposa de Jordi Sànchez
TONI ALBIR / EFE Jordi Turull, ayer en Parets del Vallès, con la esposa de Jordi Sànchez
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain