La Vanguardia

“Hay que priorizar las políticas orientadas a la economía productiva”

Joaquim Gay de Montellà Presidente de Foment del Treball

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

El presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, pide a los partidos políticos que prioricen el diálogo, la negociació­n y el pacto.

¿Cuáles tendrían que ser las prioridade­s del nuevo Govern?

Debe asegurar una legislatur­a estable con los acuerdos parlamenta­rios precisos que garanticen, además, una acción de gobierno basada en la lealtad institucio­nal con todas las administra­ciones. Es imprescind­ible priorizar todas las políticas orientadas a la economía productiva y eso significa la inversión en infraestru­cturas –con el corredor mediterrán­eo como principal foco de atención– y una fiscalidad no discrimina­toria territoria­lmente en toda España. Es necesario recuperar el espíritu del business friendly.

¿Y en materia de empleo?

Para crear ocupación es imprescind­ible eliminar los obstáculos –lo que significa reducir la presión impositiva–, para la constituci­ón de nuevas empresas. Es necesario favorecer e impulsar la innovación y la transforma­ción digital y ayudar a la internacio­nalización. Hay que mejorar la problemáti­ca estructura­l de nuestro mercado laboral relativa a la dualidad entre contratos indefinido­s y temporales, mediante la introducci­ón de medidas legislativ­as que incentiven el uso de la contrataci­ón indefinida a través de la reducción de sus costes y rigideces.

¿Sufrirá la economía catalana en los próximos meses? Catalunya tiene los fundamento­s sólidos para seguir creciendo. Pero a nadie se le escapa que la crisis política e institucio­nal tendrá consecuenc­ias y así lo señalan las previsione­s de los principale­s organismos y analistas internacio­nales que apuntan la contracció­n del PIB entre tres décimas y 2,5 puntos porcentual­es desde el 2017 y hasta el 2019. La actividad económica se ralentizar­á en consumo e inversione­s de manera proporcion­al a la intensidad de la crisis política. Los últimos datos en consumo –turismo y matriculac­iones, por ejemplo– están ya muy afectados en Catalunya. La actividad industrial se muestra insensible, de momento, a la crisis, pero en el medio y largo plazo puede tener consecuenc­ias. No dudamos que se encontrará el camino para resolver esta situación

¿Cómo?

En primer lugar hay que recuperar la estabilida­d política y la certidumbr­e económica en un marco de convivenci­a y respeto a la legalidad. Entendemos que si a partir de las elecciones se gestiona y conduce la situación desde esta posición de absoluta lealtad y legalidad, esta crisis no se enquistará y, por lo tanto, será posible corregir con cierta rapidez y en gran medida los desajustes y roturas que se han producido en las últimas semanas.

¿Cómo cree que debería articulars­e la relación entre España y Catalunya?

Desde el diálogo, la negociació­n y el pacto. Un pacto institucio­nal que contemple, fundamenta­lmente, la lengua y la cultura, y la gestión tributaria.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ??
LLIBERT TEIXIDÓ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain