La Vanguardia

El Àrea Metropolit­ana busca 6.000 aparcamien­tos

Plazas gratuitas destinadas a ‘park&ride’ se reservarán junto a las estaciones de tren y se activarán con el título de transporte público

- FEDE CEDÓ Badalona

El Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB) precisa aplicar un cambio de hábitos en los conductore­s, ante la inminente imposición de medidas de movilidad sostenible a los vehículos más contaminan­tes. Para ello, los técnicos avanzan en nuevas modalidade­s de aparcamien­tos disuasorio­s que coincidan con las conexiones con el transporte público. Estos aparcamien­tos, conocidos como park&ride (P&R) empezarán a instalarse en las proximidad­es de las estaciones de ferrocarri­l, donde se espera conseguir 6.000 plazas gratuitas y reservadas a los usuarios del transporte público.

El director de Movilidad del AMB, Josep Maria Bigas, ha avanzado los detalles de la primera prueba piloto de aparcamien­tos disuasorio­s que se está llevando a cabo en Castelldef­els y Sant Joan Despí. “Habrá reserva de plazas en función de la demanda”, ha dicho. De 300 que hay en Castelldef­els, un centenar se destinarán a P&R, mientras que en Sant Joan Despí se señalizará­n 40 plazas en la calle.

La iniciativa pretende que los 36 municipios metropolit­anos se impliquen en la cesión de plazas disuasoria­s en alguno de sus 40 estacionam­ientos. Ya se han mantenido reuniones con los ayuntamien­tos para que reserven plazas P&R en los aparcamien­tos habituales más próximos a las estaciones de tren. “Se trata de conseguir espacios en la vía pública, normalment­e gestionado­s por los propios municipios”, detalla Bigas.

Para el AMB, un aparcamien­to disuasorio es aquel más próximo al domicilio del conductor. Por ello, descarta plazas más próximas al destino, que resultan más adecuadas para regular la movilidad interna urbana, pero “persistirí­a el problema de los accesos a Barcelona”, apunta Bigas.

Muchos de estos aparcamien­tos alternativ­os ya están ocupados por usuarios del transporte público. De esta forma, el conductor sólo tendrá que registrars­e en el sistema informátic­o. La plaza reservada a P&R no podrá ser utilizada como aparcamien­to gratuito como hasta ahora, sino que será de uso exclusivo para los usuarios del transporte público registrado­s. Para evitar el pillaje de estacionam­ientos disuasorio­s, se regularán con vigilantes privados y policías locales si es necesario.

El sistema será de fácil acceso. El usuario deberá registrar sus datos y los del vehículo en una aplicación web desde su móvil. El aparcamien­to se activará al validar el título de transporte, y una máquina con un lector de tarjetas lo desactivar­á al salir el vehículo. Esta fórmula “contribuye a fidelizar al usuario del transporte público”, reconoce Bigas, y ofrece informació­n detallada del servicio, como la ocupación del aparcamien­to.

Sant Joan Despí y Castelldef­els hacen la prueba piloto, a la que se sumarán Badalona, Mongat o Sant Boi

Todos los títulos de transporte, a excepción del billete sencillo, darán acceso al P&R desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, de lunes a viernes. Con la implantaci­ón definitiva de la T-Mobilitat, la tarjeta única, su capacidad tecnológic­a permitirá adaptarse con garantías a este tipo de aparcamien­tos gratuitos.

El AMB negocia con los ayuntamien­tos de Badalona, Montgat, Sant Boi de Llobregat, Castellbis­bal y El Papiol para que se integren en la red.

 ?? SÒNIA MAURI ?? Zona de estacionam­iento público frente a la estación de Badalona
SÒNIA MAURI Zona de estacionam­iento público frente a la estación de Badalona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain