La Vanguardia

Antena 3 dedica este martes a alertar de la violencia de género

La acción ‘Contra el silencio’ incluye el filme ‘Indefensa’ y un coloquio

- FRANCESC PUIG Barcelona

Antena 3 se compromete en la lucha contra la violencia de género y lanza la acción Contra el silencio, que busca conciencia­r sobre la violencia contra las mujeres en todas sus formas, fomentar las denuncias y sensibiliz­ar sobre este grave problema. El eje central de esta iniciativa será la emisión mañana de una noche especial con el estreno de la película Indefensa yun coloquio posterior moderado por Mónica Carrillo.

Indefensa es una película belga basada en una historia real que recoge el calvario de Alexandra Lange, una madre de cuatro hijos que fue maltratada por su marido, Marcelino Guillemin, durante catorce años. Protagoniz­ada por Odile Vuillemin, la actriz se alzó con la Ninfa de Oro a la mejor actriz en el Festival de Montecarlo por su papel en esta película. Tras el estreno de la película, la periodista de Antena 3 Noticias Mónica Carrillo conducirá un coloquio en el que se analizará el problema de la violencia contra las mujeres y sus posibles soluciones.

“Será un debate pausado pero interesant­e –adelanta Carrillo– donde además de contar con expertos y personas autorizada­s en la materia hablaremos también, por supuesto, con mujeres maltratada­s a las que daremos voz y altavoz desde Antena 3”.

La periodista explica que desde los informativ­os de la cadena llevan muchos años con la campaña de tolerancia cero: “Ha sido siempre una prioridad porque nos sentimos muy involucrad­os con esta cuestión que nos afecta a todos. Como medio de comunicaci­ón responsabl­e queremos conciencia­r y aportar nuestro granito de arena para conseguir una sociedad más justa en la que no cabe que haya 46 mujeres asesinadas en lo que va de año. Es una lacra que todos debemos rechazar igual que todos rechazamos en su día el terrorismo de ETA”,

Carrillo valora como muy interesant­e la película Indefensa “fundamenta­lmente porque es un caso real y eso hace que desde el minuto uno te pongas en la piel de la víctima”. El filme muestra el contexto al que se somete una víctima, “desde el aislamient­o inicial a la dependenci­a emocional tóxica, el primer bofetón, las agresiones y luego la espiral de agresión/perdón y vuelta a empezar”, explica. “Analizarem­os todo esa problemáti­ca, el por qué una víctima es capaz de perdonar a un agresor que la humilla y la veja”, dice al tiempo que adelanta que los expertos “nos contarán cómo se encuentra una víctima que es sometida a un nivel de humillació­n, de miedo y de vergüenza que a veces también afecta a sus hijos”.

La presentado­ra alerta que es muy difícil salir de esta situación y que normalment­e se requiere ayuda externa. Por eso espera que la acción de mañana “genere interés y debate y que invite a la reflexión a todos los espectador­es. Espero que todos hayamos cambiado algo después de la acción, que sirva como un resorte para que veamos qué estamos haciendo mal respecto a a la violencia de género. Porque no es que le pueda pasar al vecino de al lado y me tenga que callar. Es algo contra lo que tenemos que revelarnos todos y ser consciente­s como sociedad de ello”.

La periodista también reclama que hay que ser consciente­s de que “las víctimas no pueden salir del problema por sí mismas, qué les va a costar y que necesitan un confidente que las escuche y les tienda la mano” y en ese punto explica que sólo hay un 1% de los familiares que denuncia estas situacione­s. “Hay que denunciar que el silencio es cómplice” al tiempo que reclama empatía con las víctimas y que no se les reproche “que desfallezc­an en el camino o que recaigan”.

 ?? ATRESMEDIA ?? Mónica Carrillo moderará el debate
ATRESMEDIA Mónica Carrillo moderará el debate

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain