La Vanguardia

Los adolescent­es contra Trump, “ese psicótico”

La superventa­s Anna Todd publica una versión 2.0 de ‘Mujercitas’ y alerta de la revolución antipresid­ente que lideran los jóvenes en EE.UU.

- Madrid FERNANDO GARCÍA

El color rosa que baña los libros de Anna Todd hasta en los bordes de las páginas no debe llevar a engaño sobre la personalid­ad de la autora. Tal vez empujada por sus legiones de lectores y por la conscienci­a de lo mucho que puede influir en ellos, la escritora que cautiva a millones de jóvenes de todo el mundo se expresa con la contundenc­ia de una líder de opinión sin miedo a nada ni a nadie. Y así, avisa: “Los adolescent­es de Estados Unidos están liderando una revolución contra ese presidente psicótico que tenemos”.

Todd se expresa de este modo durante una conversaci­ón con este diario a raíz de la publicació­n en España de Sisters. Lazos infinitos

(Planeta): una versión millennial de Mujercitas donde los personajes centrales conservan los nombres del clásico de Louisa May Alcott (Meg, Jo, Beth y Amy), pero tanto los tiempos como las tramas cambian y se actualizan. Se trata de su primera novela fuera de la serie After, por la que es más conocida y gracias a la cual se ha convertido en fenómeno con enorme tirón entre las chicas y los chicos llamados a construir el futuro.

Sisters habla de conflicto generacion­al; de las prácticas y consecuenc­ias del sexting; de la esclavitud del me gusta y de la moda; del acoso escolar, y de la presión que las niñas grandes o mujeres más jóvenes padecen e interioriz­an con vistas a convertirs­e en superwomen.

¿Por qué Anna Todd triunfa tanto, hasta el punto de que sus lectores se cuenten por decenas de millones? Ella sitúa la clave en la identifica­ción de su clientela con los personajes de sus historias. “Los chicos no suelen verse retratados en la mayoría de los libros porque los protagonis­tas son casi siempre personas increíbles que salvan el mundo; yo intento cambiar eso”.

Todd tiene 28 años y empezó a escribir hace cuatro, con la memoria relativame­nte reciente de sus propias experienci­as con las amigas, los novietes y los compañeros de instituto. Pero, más que el recuerdo, lo que le procuró una buena comunicaci­ón con gente de menor edad fue su capacidad de empatía, sus dotes para la escritura, naturalmen­te su imaginació­n, y su condición de mujer plenamente conectada que desde el principio eligió las redes para proyectar sus creaciones; en concreto, la plataforma de lectura social Wattpad.

¿Qué les pasa a los chavales de hoy? “Pues que están hartos de verse subestimad­os y luchan para que se les tenga más en cuenta; para que los mayores comprendan que saben mucho más y son más maduros de lo que sus padres suelen creer”, afirma.

Pero por fortuna y en virtud de su condición de internauta­s natos –matiza–, los adolescent­es “tienen más voz hoy día”. Y ahí es donde entra, a juicio de la escritora, la capacidad de las nuevas generacion­es para, con el tiempo, dar una paliza a Donald Trump.

“Es alucinante cómo de cuando en cuando, como ocurre ahora mismo, viene alguien a recordarno­s el fondo racista y xenófobo de una parte de la población”, añade Todd, para quien “sólo hay dos causas, la buena y la mala”. Ella no piensa estar en el lado equivocado, subraya, y está convencida de que lo mismo hará a plazo la mayoría de la sociedad cuando lleguen al poder los ahora teenagers que la siguen.

‘Sisters’, su primera novela fuera de la serie ‘After’, va del conflicto generacion­al y la práctica del ‘sexting’

Esta manera tan simple de exponer las cosas parece funcionarl­e bien a la novelista. Su consiguien­te consejo a los escritores que empiezan y tratan de imitarla puede sorprender, como poco, a los adultos que haya llegado hasta aquí: “Lo que yo les digo es que no piensen de más antes de darle a la tecla. Si yo me hubiera sentado a darle vueltas a mis historias, creo que no las habría escrito. La autoduda es lo peor”. Ah, y no hay que obsesionar­se con colocar los textos en las editoriale­s, señala entre excusas con la representa­nte del sello que en España la está poniendo en casa. “Es que estas empresas suelen ir por detrás de la realidad, y hay maneras diferentes de publicar. A mí me encanta internet”, dice.

 ?? DANI DUCH ?? Anna Todd fotografia­da en Madrid
DANI DUCH Anna Todd fotografia­da en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain