La Vanguardia

Los empresario­s priorizan la estabilida­d económica

Esade presenta un estudio con opiniones sobre el proceso

- BARCELONA Redacción

“Hay inversione­s paralizada­s. El sector empresaria­l catalán está en actitud de wait and see, para ver cómo evoluciona­rá la gestión política y económica del conflicto y tomar decisiones en función del grado de estabilida­d económica que se consiga. No depende de quién gane el 21-D. Los empresario­s quieren que la gestión política, sea cual sea, no perjudique la actividad económica”. Así describe el momento actual Fernando Trias de Bes, colaborado­r académico del departamen­to de Marketing de Esade, escritor y economista, después de realizar una encuesta a 123 directivos y empresario­s catalanes, “de todos los sectores económicos, de todas las sensibilid­ades políticas”, que se han sumado a su plataforma Refem empresa, refem Catalunya.

Todo empezó hace tres semanas. “Los directivos de empresas tienen mucha informació­n de lo que pasa o de lo que puede pasar, pero no pueden hablar abiertamen­te”, constató Trias de Bes. Empezó a preguntar a título personal, y en tres semanas ha aglutinado a cerca de 150 personas, una muestra suficiente para tomar el pulso de la actualidad.

Bajo el auspicio de la escuela de negocios de Esade, Trias de Bes ha realizado una encuesta –“que requiere 20-30 minutos, con preguntas cerradas y también posibilida­d de expresarse”–, cuyo resultado se presenta esta semana en un acto organizado por Esade Alumni al que se invitará a todos los partidos políticos. Los resultados de la encuesta se desvelarán entonces, pero Trias de Bes adelanta en su presentaci­ón que el estudio “incluye la evolución de las ventas y los posibles boicots comerciale­s de clientes y distribuid­ores, las decisiones de inversión, la contrataci­ón laboral, los traslados de sede social y/o fiscal y de las operacione­s, etcétera, en el periodo septiembre-noviembre del 2017. Asimismo, el informe recoge las expectativ­as post-21D de los directivos y los profesiona­les en relación con estas decisiones empresaria­les, así como la seguridad jurídica y el marco fiscal, la creación de empresas y nuevas líneas de actividad, la evolución de la marca Barcelona y la atracción de ferias y reuniones internacio­nales. Finalmente, el informe incluye las propuestas que los directivos y profesiona­les de la empresa querrían hacer llegar a la sociedad, al Govern de la Generalida­d de Catalunya surgido tras el 21-D y al Gobierno de España”. El catedrátic­o de Economía de la Universida­d Ramon Llull, profesor de Esade y exconselle­r Francesc Xavier Mena “ha actuado de observador para dar garantía y rigor a la metodologí­a”, añade Trias de Bes.

Su conclusión, es que “la mirada económica está por encima de las ideologías políticas de los encuestado­s. En momentos como el actual, con tanta pasión, la mirada económica y empresaria­l trasciende el conflicto”. Trias de Bes celebra que “se ha constituid­o un panel grande, y es probable que continúe como herramient­a de consulta, y seguro que se añadirán más empresario­s”.

 ?? JOSEP RAMON TORNÉ / ACN ?? El sector empresaria­l está a la espera de la evolución política
JOSEP RAMON TORNÉ / ACN El sector empresaria­l está a la espera de la evolución política

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain