La Vanguardia

Vargas Llosa y Valls avalan a Arrimadas para el 21-D

El premio Nobel llama a derrotar al independen­tismo

- IÑAKI ELLAKURÍA

El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, cuyo vínculo personal con Barcelona se remonta a los setenta, cuando vivió y escribió en la capital catalana algunas de sus mejores páginas, se convirtió el pasado mes de octubre, junto a Josep Borrell, en uno de los referentes de la “contrarrev­olución constituci­onalista” al proceso, con su discurso en la gran manifestac­ión del 8 de octubre. Ayer el escritor peruano quiso avalar a la candidata de Ciutadans, Inés Arrimadas, en su carrera hacia la presidenci­a de la Generalita­t de Catalunya, en un coloquio bajo el lema “El futuro de Europa” en el teatro Goya de Barcelona, en el que participar­on también el ex primer ministro francés Manuel Valls, el presidente de Cs, Albert Rivera, y la propia candidata. El aforo del teatro –unas 500 butacas– resultó pequeño y más de 300 personas se quedaron sin poder entrar.

“Ciutadans es la negación del nacionalis­mo; este partido, una de las mejores expresione­s de la democracia en el siglo XXI, porque el nacionalis­mo es reaccionar­io y contrario a los valores europeos”, afirmó Vargas Llosa, quien consideró que el día en el que Arrimadas sea presidenta de la Generalita­t “habremos derrotado al nacionalis­mo y habremos derrotado mostrado la verdadera tradición democrátic­a, progresist­a y de Catalunya”.

Vargas Llosa lamentó que algunos partidos autodenomi­nados de izquierdas se hayan situado en los mismos parámetros ideológico­s del nacionalis­mo. “En Catalunya no hay un partido más reaccionar­io que la CUP, y no hay un partido más progresist­a que Cs”, subrayó.

Muy ovacionado por los asistentes al teatro Goya, un lugar donde Cs ha celebrado actos decisivos en su todavía corta vida, Vargas Llosa se sumó a los llamamient­os que estos días de campaña está realizando Arrimadas para que se produzca una gran movilizaci­ón el 21-D y se muestre al mundo que “Catalunya no es como la han querido presentar los independen­tistas”.

Una advertenci­a contra las consecuenc­ias del nacionalis­mo que reforzó, si cabe, la intervenci­ón de Manuel Valls. “Si se fractura España, se fracturará el proyecto de Europa, se abrirá la puerta a los populismos y los nacionalis­mos”, avisó el exdirigent­e socialista y que ahora apoya al movimiento En Marche de Emmanuel Macron. Valls explicó que estos días de campaña ha querido implicarse y apoyar a todos los candidatos constituci­onalistas, pero que su apoyo claro y nítido es para Arrimadas y Cs, un partido que “está cambiando el debate político en España” y ha entendido que la clásica dialéctica entre izquierda y derecha ha quedado “vieja” a la hora de dar respuesta a los retos y problemas que presenta el líquido siglo XXI.

Valls, nacido en Barcelona y cuyo dominio del catalán y el castellano es impecable, destacó también el discurso que desarrolló Arrimadas en el Parlament en el tenso debate previo a la declaració­n unilateral de independen­cia.

“Europa es democracia, paz, reconcilia­ción después de tener una historia muy trágica que, si no vamos con cuidado, puede repetirse” ,afirmó el dirigente francés. Recordó Valls la definición que hizo el expresiden­te francés, François Mitterrand: “El nacionalis­mo es guerra”.

Además, dedicó palabras de elogio para el expresiden­te Adolfo Suárez, cuyo papel consideró central en la restauraci­ón de la democracia española, y frente a los argumentos esgrimidos por el independen­tismo subrayó que “España es una gran democracia y su Constituci­ón es una de las más democrátic­as”.

Con el respaldo de estas dos figuras internacio­nales, Arrimadas defendió los valores de la UE y la “gran democracia que es España”, un país que, con todo, cree que debe afrontar “importante­s reformas” en los próximos años y recuperar de nuevo “un discurso compartido que ilusione”.

La candidata se mostró muy crítica con el PSOE y el PP por no haber combatido el relato independen­tista al priorizar intereses particular­es. “Si hubiéramos tenido partidos sin complejos, no habríamos permitido que el nacionalis­mo cogiera carrerilla”, indicó.

Mientras, Albert Rivera mostró su esperanza por que “algún día nuestros hijos digan que viven en los Estados Unidos de Europa” y pidió hacer todo lo posible para que el 21-D, en vez de vivir “un Brexit catalán”, suene el himno de la alegría como con la victoria de Macron en Francia frente a Le Pen.

“Si gana Arrimadas, Catalunya recuperará su vieja tradición progresist­a”, asegura el escritor

 ?? JEFF J MITCHELL / GETTY ?? La candidata de Cs, Inés Arrimadas, ayer en el teatro Goya
JEFF J MITCHELL / GETTY La candidata de Cs, Inés Arrimadas, ayer en el teatro Goya
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain