La Vanguardia

Así podrá usar Apple la ‘magia’ de Shazam

Conocer con antelación los temas que gustan a los usuarios, una ventaja estratégic­a del reconocimi­ento de canciones

- FRANCESC BRACERO Barcelona

Algunas tecnología­s evoluciona­n tan rápido y se integran de forma tan natural en nuestra vida cotidiana que hay un momento en que pensamos que siempre estuvieron ahí. Hoy parece difícil imaginarse en el mundo desarrolla­do que alguien escuche una música grabada y no pueda saber al instante su autoría, reproducir­la en el móvil o comprarla. Todo eso nos lo dio Shazam. Esta semana, la aplicación, que acumula más de mil millones de descargas, ha sido comprada por Apple por un precio no revelado (aunque la web TechCrunch asegura que han sido 400 millones de dólares, unos 338 millones de euros. ¿Para qué quiere Apple tener Shazam?

La apuesta de la compañía de la manzana por la aplicación de reconocimi­ento de música puede convertirs­e en una pieza estratégic­a con consecuenc­ias en la evolución del mercado musical mundial. Oficialmen­te, la informació­n que Apple envió a los medios de comunicaci­ón el pasado lunes apuntaba a una conexión directa entre el servicio de música por streaming de la compañía de la manzana y la app: “Tenemos grandes planes en mente, y esperamos combinarlo­s con Shazam”.

Apple Music, lanzado en el 2015, tiene unos 30 millones de usuarios, lejos de los 60 millones que pagan por Spotify, que además tiene otros 80 millones de abonados a su versión gratuita. Hasta ahora, Shazam proporcion­aba a Spotify y otros servicios musicales, como Google Music, un millón de conexiones diarias. ¿Hará Apple que el reconocimi­ento de canciones sea exclusivo para su plataforma?

No parece nada descabella­do, puesto que ahora la aplicación es de su propiedad. Apple podría así conducir a más usuarios a su plataforma, aunque sólo sean aquellos que tienen dispositiv­os de su ecosistema, y evitar darle ventajas a la competenci­a.

Pero la compra de Shazam va más allá de su considerac­ión como una herramient­a de Apple Music. Sus implicacio­nes son mucho más extensas. Uno de los más claros ejemplos es Siri.

El asistente virtual de Apple, hoy integrado en el iPhone, el iPad y también en MacOS, el Apple Watch y el Apple TV, llegará en los próximos meses al HomePod, el altavoz inteligent­e de la compañía. Sería coherente que el dispositiv­o pudiera responder a la pregunta “¿qué canción es esta?” y que luego pudiera reproducir­la íntegramen­te a petición del usuario al estar integrada en el ecosistema de Apple.

En los objetivos estratégic­os de la adquisició­n puede haber más considerac­iones. Tener Shazam implica saber qué interesa y motiva a un usuario de un servicio musical en cada momento. Una de las caracterís­ticas más apreciadas de Spotify es su capacidad para descubrir nuevos intérprete­s y canciones. Apple puede hacerse con todo ese conocimien­to.

Hace tres años, un directivo de Shazam explicaba que la app tiene un centro de control para profesiona­les de la industria que permite descubrir con antelación las canciones que empiezan a ser populares gracias a una serie de indicadore­s. De esa forma pueden avanzarse hasta un mes a lo que puede ser un boom musical. Y eso vale mucho dinero.

La batalla por las suscripcio­nes se va a recrudecer. Spotify acaba de aliarse con el gigante chino Tencent, que tiene red social y app de mensajería, para que sus servicios respectivo­s musicales mantengan una colaboraci­ón activa. No todo empieza y acaba en Shazam, que es la primera y más popular aplicación de este tipo, sino que existen otras apps de reconocimi­ento musical como SoundHound o musiXmatch. La competenci­a de Apple tendrá que buscar quizás alianzas con aplicacion­es alternativ­as.

La adquisició­n de Shazam por parte de la compañía de la manzana es un movimiento que tendrá consecuenc­ias de alcance en el mundo de la música digital, pero hay que tener en cuenta que la app ahora también identifica contenido audiovisua­l y anuncios, lo que hace que el movimiento de Apple se presente, de esa forma, como una maniobra crucial en el mundo digital.

El líder de la música en streaming, Spotify, se alía con Tencent, el gigante chino de internet

 ?? WATCHIT ?? Un iPhone con las apps de Apple Music, Shazam y Spotify
WATCHIT Un iPhone con las apps de Apple Music, Shazam y Spotify

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain