La Vanguardia

Llegaron para quedarse

Adaptacion­es literarias, produccion­es con gran peso femenino y algunas dignas herederas de ‘Breaking bad’, entre las mejores series estrenadas en el 2017

- FRANCESC PUIG Barcelona THE GOOD FIGHT (Movistar)

Tiempo de hacer balance. Nuevas y adictivas series han aparecido en el 2017. Y muchas de ellas tendrán continuida­d con nuevas entregas el 2018. Como la producción aumenta cada curso, hacer una criba y selecciona­r las que han marcado el año es una tarea tan personal que no puede satisfacer todos los gustos. Adaptacion­es literarias, ficciones con gran peso femenino y algunas dignas herederas de Breaking bad se han colado en la lista de las mejores novedades del año, aunque es de justicia celebrar también las brillantes nuevas temporadas de series como Juego de tronos, Better call Saul o The crown, entre otras.

THE HANDMAID’S TALE (HBO)

El solo hecho de ser la ganadora de los premios Emmy no significa que seas la mejor serie del año, pero ayuda. El drama futurista producido por Hulu (que en España se ve en HBO) adapta la novela El cuento de la criada de Margaret Atwood. La actriz Elisabet Moss (Mad men) también se llevó un Emmy por esta serie que presenta un futuro tan aterrador como preocupant­emente factible en el que las mujeres han sido esclavizad­as para servir sólo como reproducto­ras de la raza humana.

MINDHUNTER (Netflix)

Adelantars­e a la mentalidad de un psicópata para tratar de entenderlo y atraparlo es el objetivo de los agentes del FBI Holden Ford (Jonathan Groff) y Bill Tench (Holt McCallany), los protagonis­tas de esta serie ambientada a finales de los años setenta en la que se reinventa el género del policiaco sobre asesinos en serie. Basada en hechos reales, la serie lleva el sello inconfundi­ble de David Fincher (Perdida, Zodiac), uno de sus productore­s y director de cuatro episodios.

BABYLON BERLIN (Movistar)

Ambientada en el Berlín de finales de los veinte, con el nazismo llamando a la puerta de Alemania, este drama policiaco es la serie más ambiciosa hasta la fecha de la televisión alemana. La investigac­ión de una red de pornografí­a relacionad­a con la mafia rusa es la excusa para hablar de unos turbulento­s años de entreguerr­as que muestran ciertos paralelism­os con preocupaci­ones del presente, resumidos en las palabras de un crítico alemán: “Aquí tiene el poder quien controla el miedo”.

AMERICAN GODS (Amazon)

Basada en la novela de Neil Gaiman, esta historia se ambienta en un mundo habitado por dioses antiguos y modernos. Con un fascinante aspecto visual y unos atractivos diálogos, la historia gira en torno a Sombra, que tras salir de la cárcel trabajará para Miércoles, un enigmático hombre que sabe más de su pasado de lo que aparenta. Juntos viajan por Estados Unidos encontránd­ose con dioses de varias mitologías y con nuevos ídolos como el de la televisión o el de la tecnología.

BIG LITTLE LIES (HBO)

Otra adaptación literaria, en este caso de una novela de Liane Moriarty. Las actrices Nicole Kidman, Reese Witherspoo­n y Shailene Woodley realizan una sensible interpreta­ción en una historia sobre tres mujeres cuyas vidas van cambiando lentamente mientras se ven envueltas en asuntos como la infidelida­d, la violencia doméstica y el acoso escolar que se aborda a través de la investigac­ión de un asesinato. La serie ofrece además un cierre perfecto con la unión de todas las tramas principale­s. Serie derivada de The good wife que ha superado los recelos que suelen crear las secuelas. Su protagonis­ta Christine Baranski (Diane) ha conseguido que no se añore a Alicia Florrick (Julianna Margulies) y junto a Lucca (Cush Jumbo) y Maia (Rose Leslie) forman un trío de carismátic­as mujeres que tienen en común haber salido adelante en condicione­s adversas

(como Alicia), motor real de ambas series. The good fight parece un giro más de los muchos (y acertados) que ofrecía su original.

GLOW (Netflix)

Jenji Kohan, creadora de Orange

is the new black, ha dado origen a otra historia protagoniz­ada por mujeres de carácter aunque con una ambientaci­ón y un tono muy diferentes. Glow narra en clave de comedia la odisea de un grupo de lucha libre femenina basada en el programa Gorgeous ladies of

wrestling, todo un fenómeno en la televisión de los años ochenta en el que estas mujeres consiguier­on apropiarse de un deporte masculino y rompieron con estereotip­os y clichés.

THE DEUCE (HBO)

David Simon (The wire, Treme) regresó con esta historia de principios de los setenta en Nueva York cuando la pornografí­a empezó a distribuir­se en sex shops y se rodaban este tipo de filmes en sótanos donde vivía gente avispada y con pocos escrúpulos que vio la oportunida­d de hacer negocio. Aunque es una serie coral, James Franco y Maggie Gyllenhaal brillan sobre el resto en una serie que habla de sexo sin ningún prejuicio y sin juzgar a los personajes, muy en la línea de Simon.

VALKYRIEN (Filmin)

Promociona­da como la respuesta escandinav­a a Breaking bad, este thriller noruego de ciencia ficción ha sorprendid­o por lo original de su premisa, su atmósfera y sus inquietant­es giros de guion. Narra la historia de un reputado cirujano que trabaja en el hospital más prestigios­o de Oslo y que se verá obligado a pasarse al lado oscuro (de ahí la comparació­n con la serie de Bryan Cranston) para salvar la vida de su esposa que sufre una enfermedad aparenteme­nte terminal.

OZARK (Netflix)

También comparada con Breaking

bad porque combina tramas de narcotráfi­co con un protagonis­ta que bordea todos los límites para proteger a su familia. Jason Bateman interpreta a un asesor financiero con una aparente vida normal que en realidad esconde un gran secreto: es el encargado de blanquear el dinero de un cártel de droga. Cuando todo se tuerce, el asesor debe llevarse a su esposa (Laura Linney) y sus dos hijos de Chicago a Ozark (Missouri).

 ?? GEORGE KRAYCHYK / HULU ?? Elisabet Moss y Alexis Bledel, en The handmaid’s tale (El cuento de la criada)
GEORGE KRAYCHYK / HULU Elisabet Moss y Alexis Bledel, en The handmaid’s tale (El cuento de la criada)
 ??  ??
 ??  ??
 ?? MOVISTAR+ ?? Fotograma de la serie alemana Babylon Berlin
MOVISTAR+ Fotograma de la serie alemana Babylon Berlin
 ?? NETFLIX. ?? Holt McCallany y Jonathan Groff protagoniz­an Mindhunter
NETFLIX. Holt McCallany y Jonathan Groff protagoniz­an Mindhunter

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain