La Vanguardia

Réquiem de corazones

Réquiem a Enrique Morente Autor: Joan Díaz Dirección: Joan Albert Amargós Lugar y fecha: Sala Barts (13/ XII/2017)

- DONAT PUTX

Esta ciudad siempre amó a Enrique Morente, y siete años después de la muerte del maestro sigue haciéndolo. Quedó patente con la entusiasta respuesta del público en el estreno de Réquiem a Enrique Morente, obra del compositor Joan Díaz, desgranada por una cincuenten­a de músicos dirigidos por Joan Albert Amargós, todo ello bajo el amparo del Taller de Músics y el Festival de Jazz de Barcelona. Entre los asistentes, la viuda de Morente, Aurora Carbonell, que pronunció palabras emocionada­s al final de la sesión; no fue este el único recuerdo a los ausentes, ya que pocos minutos antes Amargós había tenido también el acierto de honrar la memoria del percusioni­sta Roger Blavia, recienteme­nte fallecido.

La noche empezó con una Alegoría estrictame­nte flamenca con la guitarra de Chicuelo y las voces de José Enrique Kiki Morente y Arcángel. Ambos cantaores se sumaron luego a la banda del Réquiem,

en la que también cantaban Pere Martínez (espléndido trabajo) y Paula Domínguez. Big-band ampliada (cuarteto de maderas, vibráfono, guitarra flamenca, percusión y el Cor ArsInNova) al servicio de un guion que, partiendo del esquema de una misa de difuntos, transitó por textos de diversos autores selecciona­dos por Manuel Forcano.

Entre los diferentes pasajes de la concienzud­a creación de Joan Díaz, destacaron dos momentos particular­mente estelares. El primero, el Graduale con las Coplas de la amistad escritas por Lluís Cabrera, con un subyugante diálogo polifónico entre los cantaores y el coro. El siguiente, y ya cerrando la noche, un Agnus Dei lorquiano (Despedida),

de vuelo ágil, elegante y luminoso. Más allá de la estructura, el resultado final de este Réquiem fue más profano que sacro, con imperante pelaje jazzístico y bonitos barnices flamencos y litúrgicos. Felizmente profano, cabe añadir, ya que la celebració­n de la vida fue la vibración primordial de la propuesta, lo que sin duda es la mejor manera de recordar a quienes ya no están entre nosotros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain