La Vanguardia

En forma a los 77

Ringo Starr, que en junio se estrenará en Barcelona, mantiene vivo el combo de estrellas que le han permitido sobrevivir a los Beatles

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Ha tardado en llegar pero finalmente se puede asegurar que una leyenda del rock, de la música popular, tocará finalmente en Barcelona después de una carrera profesiona­l de más de medio siglo. Richard Starkey, artísticam­ente Ringo Starr, aterrizará en un Palau Sant Jordi adecuado a modo de anfiteatro el 26 de junio del año entrante, acompañado por su All-Starr Band.

Para el aficionado musical, en cualquier caso, la presencia de Starr estará segurament­e rodeada por el halo de la curiosidad y de un grado de nostalgia, por la de una época musical y principalm­ente por poder ver y escuchar en vivo a un trozo de la cultura moderna. Porque no hay duda de la categoría de leyenda del percusioni­sta inglés (Liverpool, 1940), una considerac­ión cimentada por haber sido miembro integrante de los Beatles desde agosto de 1962, cuando sustituyó al batería original Pete Best, hasta la disolución de la banda en 1970. Sin embargo, más allá del peso del pasado biográfico, la presencia de Starr en primera línea de competició­n a sus 77 años es loable en sí misma, ya que de entrada tuvo que demostrar tras el fin de los Fab Four que era algo más que el simpático joven que manejaba las baquetas de la batería.

El éxito le acompañó a lo largo de los años setenta en términos comerciale­s. Luego las cosas funcionaro­n de manera zigzaguean­te hasta que en 1989 fundó la razón artística Ringo Starr & His AllStarr, una hábil y espectacul­ar decisión para asentar su carrera: seguir publicando sus discos en solitario y girar con un supergrupo de músicos de primer nivel, con el que poder interpreta­r con arte y garantías temas propios, composicio­nes de los Beatles y piezas de algunos de los rutilantes integrante­s del combo.

La fórmula se ha demostrado efectiva desde entonces, eso sí, con algunas modificaci­ones dada la disponibil­idad profesiona­l de alguno de su integrante­s. En este sentido, la All-Starr Band de los pasados seis años no experiment­ó ninguna modificaci­ón, con el protagonis­mo destacado de viejos conocidos como el guitarrist­a Steve Lukather (de los históricos Toto), el teclista Gregg Rolie (de Santana) o, especialme­nte, el multiinstr­umentista Todd Rundgren.

Para la gira europea del año que viene que les acercará a Barcelona, Rundgren no estará presente ni tampoco el bajista Richard Page (de Mr. Mister), aunque serán reemplazad­os por dos nombres veteraname­nte gloriosos como Colin Hay (guitarrist­a de Men at Work) y Graham Gouldman (bajista de 10cc).

Así que teniendo en cuenta que en la gira que han estado realizando hasta hace unas semanas por Estados Unidos el público pudo deleitarse con las versiones ofrecidas de pequeñas joyas como I saw the light, de Rundgren, o de Black magic woman, de Santana, no es descartabl­e que ahora también Ringo Starr le dé a las escobillas cuando quizás interprete­n I’m not in love de los 10cc…

La presencia de Starr estará segurament­e rodeada por el halo de la curiosidad y de un grado de nostalgia

 ?? JOHN SALANGSANG / GTRES ?? Starr, en su cumpleaños de 2016
JOHN SALANGSANG / GTRES Starr, en su cumpleaños de 2016

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain