La Vanguardia

La contención del furioso

- Màrius Carol DIRECTOR

DONALD Trump no es un hombre que se deje aconsejar por nadie, así que son sus impulsos quienes manejan sus políticas. Steve Bannon, el poderoso consejero que lo aupó a la presidenci­a de Estados Unidos, acabó enfrentado a él porque resulta un personaje imposible de sujetar. Ahora, tras la aparición del libro Fire and fury, de Michael Wolff, donde Bannon se ha despachado a gusto contra su exjefe, Trump parece haber contado hasta diez antes de responder a esta biografía cercana al libelo, donde se le presenta como un loco que no ha leído un libro y que nunca escucha a nadie. Si no fuera porque Wolff asegura que el presidente aborrece los libros, se podría creer que ha hecho caso a Stefan Zweig, cuando en Momentos estelares de la humanidad escribe que lo más prudente que puede hacer un hombre sensato y no muy intrépido cuando se encuentra con otro más fuerte que él es evitarlo y, sin avergonzar­se, aguardar un cambio, hasta que el camino vuelva a quedar libre. Es una mala definición de Trump calificarl­e de “sensato y no muy intrépido”, pero ciertament­e esta vez ha manejado Twitter como si fuera un miniaturis­ta del Renacimien­to. Y en lugar de atacar a quienes le denigran, se ha limitado a ponerse en valor. Más o menos como hacía Cicerón, según el relato de Zweig.

¿Qué ha respondido el presidente estadounid­ense? Pues que no sólo es inteligent­e, sino un genio, un genio muy estable. Que con su esfuerzo ha conseguido ser un exitoso hombre de negocios y una estrella de la televisión. Y que todo lo ha alcanzado gracias a su estabilida­d mental y su talento. Tres tuits en los que se reivindica y en los que no arremete contra Wolff, Bannon y compañía. Por una vez, ha hecho caso a sus colaborado­res y no se ha dejado llevar por su cólera. La contención del furioso Trump es una novedad, que invita a pensar que puede llegar a ser previsible. Una buena noticia para empezar el

2018.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain