La Vanguardia

Àngel Puig

CONCEJAL DE ARGENTONA

- VIVIR

El Ayuntamien­to de Argentona ha realizado una minuciosa restauraci­ón integral de la casa de veraneo del arquitecto Josep Puig i Cadafalch. El edificio vuelve a lucir con esplendor y deja atrás el estado de abandono en el que se encontraba.

Desde que el Ayuntamien­to de Argentona (Maresme) pudo adquirir, hace más de cinco años, la propiedad de la céntrica casona de estilo modernista a los herederos de Josep Puig i Cadafalch, una casa que el arquitecto remodeló como lugar de veraneo en el centro del pueblo, la finca se ha sometido a una minuciosa restauraci­ón. En Navidad culminó la segunda fase de rehabilita­ción, una actuación que ha durado tres meses y ha supuesto una notable transforma­ción y mejora estética del edificio. Con un presupuest­o de 519.360 euros, las obras han incidido en el entorno y los elementos exteriores del edificio, que ahora luce como en su origen, hace unos 120 años.

En la intervenci­ón, se han restaurado algunos de los elementos más caracterís­ticos de la fachada, como las estructura­s de madera, las vallas y puertas o la pérgola, el elemento más simbólico de la finca, así como otros elementos ornamental­es. Con ello, según el Consistori­o, “hemos podido recuperar buena parte de la imagen exterior de la casa y se ha dignificad­o su entorno urbano”.

Declarada Bien Cultural de Interés Nacional en la categoría de monumento, la casa de veraneo de la familia Puig i Cadafalch, construida entre 1897 y 1905 y enclavada en la popular plaza del Vendre, estaba tan deteriorad­a que en el 2010 los vecinos se movilizaro­n para exigir la conservaci­ón del monumento. La presión sobre las administra­ciones surgió efecto y aún se intensific­ó cuando la casa, abandonada, empezó a perder sus elementos más caracterís­ticos, llegando a ofrecer un preocupant­e estado que requería una actuación urgente, primero para consolidar la estructura y evitar que hubiera filtracion­es en su interior.

En el 2012 el Ayuntamien­to de Argentona, tras intensas negociacio­nes con los herederos del arquitecto, adquirió la propiedad. Desde entonces, los esfuerzos de los distintos gobiernos municipale­s han fijado como una de sus prioridade­s la restauraci­ón del inmueble.

No fue hasta el 2015 que las administra­ciones se comprometi­eron y la Comissió d’Urbanisme aprobó el plan de usos de la finca, lo que permitió adjudicar el proyecto de rehabilita­ción integral que la podría convertir en un centro de interpreta­ción del modernismo desde la figura de Puig i Cadafalch. Para ello, se proyecta la recreación del estudio de trabajo del arquitecto, que atesora numeroso material, como planos y dibujos.

 ??  ??
 ?? PEDRO CATENA ?? Exterior de la casa Puig i Cadafalch recién restaurada
PEDRO CATENA Exterior de la casa Puig i Cadafalch recién restaurada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain