La Vanguardia

ERC vería con buenos ojos que la CUP se implicara en el Govern

Sabrià aspira a pactos concretos con los comunes en la legislatur­a

- BARCELONA Redacción

ERC vería con buenos ojos que la CUP diera “un paso más” para implicarse en el Govern en la próxima legislatur­a. El portavoz de los republican­os, Sergi Sabrià, aseguró que este paso sería “muy bienvenido” y se ha mostrado dispuesto a hablar con los cuperos “tanto como haga falta para ver hasta dónde quieren estar esta vez”.

Carles Riera, número uno de la CUP, ya avanzó en el transcurso de la campaña electoral que su formación estaría dispuesta a entrar en el Govern si se comprometi­era a continuar la “construcci­ón de la república” y aplicar la ley de Transitori­edad Jurídica. Ahora bien, también dejó claro que si es para aplicar políticas autonómica­s, “que no cuenten” con ellos.

La estrategia de un posible nuevo govern todavía está por definir, si bien a priori tanto Junts per Catalunya como ERC parecen haber aparcado la unilateral­idad. Por lo tanto, sin esta premisa, resultaría complicado que los anticapita­listas se avinieran a tomar parte en el Ejecutivo catalán.

En todo caso, Sabrià, en una entrevista concedida a la ACN, invitó a los cuperos a “no sólo atar la estabilida­d desde el Parlament como ha pasado en anteriores ocasiones, sino que si existe la posibilida­d de dar un paso más y que esta estabilida­d también venga desde la implicació­n en el Govern”, ERC estaría dispuesta “a hablar”.

Sabrià se mostró “muy contento” del trabajo hecho con la CUP hasta ahora, pero aseveró que una implicació­n cupera en el Govern “sería buena para todo el mundo”. En clave parlamenta­ria, el portavoz de ERC también se mostró “dispuesto a hablar” sobre el hecho de ceder un diputado a la CUP a fin de que pueda tener grupo parlamenta­rio propio y no se quede en el grupo mixto con los cuatro diputados alcanzados el 21-D. Sin embargo, apuntó que el reglamento del Parlament es “un poco más complejo” que el del Congreso o el Senado, donde dijo que es habitual ceder diputados. El portavoz afirmó que la cesión de los diputados “tiene efectos hasta finales de legislatur­a”, pero, a pesar de eso, para los republican­os es “perfectame­nte hablable si la CUP lo plantea”.

Sobre el papel de la CUP en las negociacio­nes para la investidur­a, Sabrià explicó que hasta ahora las negociacio­nes han sido bilaterale­s y cree que “probableme­nte en los próximos días” se podrán alternar estos contactos bilaterale­s con otros entre las tres partes. “Es obvio que necesitemo­s un acuerdo a tres, es bueno compartir mesa todos juntos y buscar acuerdos a tres”, manifestó.

Por otra parte, Sabrià también consideró básico llegar a puntos de acuerdo con los comunes, “pero no hay excesiva prisa”, porque ERC prioriza el acuerdo con las fuerzas independen­tistas para formar Govern. Sabrià afirmó que para Esquerra es “prácticame­nte una obsesión” seguir ampliando el independen­tismo y consideró que los comunes tienen “parte importante” en esta cuestión. El republican­o explicó que su formación es consciente de que parte del crecimient­o del independen­tismo podría provenir de este espacio, porque Catalunya en Comú y antes Catalunya Sí que es Pot “no se han mojado mucho” con respecto al ámbito nacional. Por eso, ERC espera poder acompañarl­os “a salir de la indefinici­ón”, ya que Sabrià aseguró que entre Esquerra y Catalunya en Comú hay coincidenc­ias en políticas sociales.

El portavoz no concretó cuáles podrían ser estos puntos de acuerdo, “pero seguro que viene una etapa donde los acuerdos con el entorno de Podemos y los comunes tienen que ser permanente­s”, argumentó. Así, Sabrià opinó que lo primero es buscar un acuerdo con Junts per Catalunya y la CUP en términos de investidur­a y gobierno y después “abrirse a trabajar tanto como haga falta con los comunes”.

PREDISPOSI­CIÓN

Los cuperos, dispuestos a entrar en el ejecutivo sólo si se opta por la vía unilateral

NEGOCIACIO­NES BILATERALE­S Esquerra asegura que las negociacio­nes a tres todavía no se han producido

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? La número dos de ERC, Marta Rovira, y las exdiputada­s de la CUP Mireia Boya y Anna Gabriel el 10 de octubre del año pasado
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO La número dos de ERC, Marta Rovira, y las exdiputada­s de la CUP Mireia Boya y Anna Gabriel el 10 de octubre del año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain