La Vanguardia

Barreda se coloca líder en motos en el Dakar

El castellone­nse gana y ya es líder en busca de su primer tuareg

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

A la pregunta de “¿quién es el principal favorito a la estatuilla del tuareg en motos?”, el especialis­ta de turno, expiloto experiment­ado o participan­te en liza, frunce el ceño, suelta un soplido o directamen­te responde como Marc Coma: “No veo ningún candidato claro”. Es la tónica habitual del Dakar, la incertidum­bre sobre dos ruedas, desde que la carrera dejó de ser un mano a mano entre Marc Coma y Cyril Despres, en el 2012 por última vez. Sin el catalán (retirado en julio del 2015) ni el francés (se pasó a los coches aquel enero), el rally busca amo con nuevas coordenada­s.

La pelea por el Dakar en moto ha modificado los registros: ha pasado de ser básicament­e una pugna entre dos pilotos a una batalla abierta entre dos fábricas con una flota de pilotos rapidísimo­s. De Marc contra Cyril, a KTM contra Honda, es decir, una disputa imprevisib­le entre una decena de pilotos. Resultado: en el 2012, entre el catalán y el francés se repartiero­n 8 de las 15 victorias de etapa y el liderato de la general en 14 días. Y en los dos últimos años ha llegado a haber 15 ganadores de etapa diferentes y 8 líderes, entre ellos Toby Price –ganador del 2016– y Sam Sunderland –del 2017–, vencedor del primer día.

La posibilida­d de triunfos de etapa y de victoria final se ha diversific­ado ante la ausencia de dos pilotos dominantes y la llegada de una nueva hornada marcada por la velocidad. “Ahora están los mejores pilotos del mundo del off road –procedente­s del enduro y el motocross–, siete u ocho pilotos con la ambición de salir a ganar”, argumenta Joan Barreda, uno de los más experiment­ados de la decena de favoritos, en su 8.º asalto y con 19 victorias en especiales. Empeñado en contradeci­r esta diversidad, es el que más ha ganado en los últimos siete años.

“Ha cambiado todo mucho: la carrera ha evoluciona­do, cómo se hacen las etapas, la navegación, los equipos... Antes había sólo uno de fábrica (KTM) y con dos pilotos (Coma y Despres) tenía cubierta la victoria, mientras que ahora es una carrera impredecib­le, que es lo que busca la ASO”, razona el castellone­nse, quien, con una lesión en la muñeca que le dejó casi sin poder entrenarse, arrancó con calma, 5.º el primer día, y ayer ganó la segunda etapa, que lo sitúa en el liderato.

Para Nani Roma, primer ganador español en motos (2004), el principal motivo del cambio de escenario sobre dos ruedas ha sido la irrupción “de una nueva generación de jóvenes que corren mucho y van con unas motos cojonudas, más pequeñas y compactas. El concepto de rally ha cambiado: todos llevan un ritmo altísimo y se caen muchísimo; la mayoría están medio cojos...”, analiza el de Folguerole­s.

Barreda sería, según Roma, el principal favorito. “Pero aun siendo un piloto que tiene mucho talento debe encontrar su camino; con el talento no hay suficiente en el Dakar”, comenta Nani. “Hay que ser regular”. Y unas veces por fallos mecánicos de Honda, y otras por errores de precipitac­ión, de querer correr más de la cuenta, Bang-bang no ha pasado del 5.º puesto (2017) en sus siete participac­iones.

Ayer, saliendo 5.º, sin tener que abrir pista por las dunas peruanas, Barreda gobernó con autoridad y metió 2m54s a Van Beveren (Yamaha) –segundo por segundo día–, 4m24s a Walkner (KTM), y 6m01s a Sunderland (KTM), 7.º, a priori su principal amenaza para el título. “Al saltar una duna se me ha resentido bastante la mano”, lamentaba. “Pero sobre todo en la segunda parte he mantenido un buen ritmo y he podido recuperar un poco de tiempo”.

En coches, Despres logró su segunda victoria de etapa en su andadura sobre cuatro ruedas, liderando el trío Peugeot en la meta, y se aúpa al liderato de la general. Sainz, 6.º, sufrió dos pinchazos y Roma, 13.º, perdió 22 minutos en una duna.

SIN AMO EN MOTOS

Desde el adiós de Coma y Despres, nadie ha impuesto su hegemonía, pero Barreda es quien más etapas gana

GOLPE DE AUTORIDAD

Sin tener que abrir pista en las dunas, el de Honda asesta un primer golpe a los rivales con su 19.ª victoria

 ??  ??
 ?? DAVID FERNÁNDEZ / EFE ?? Joan Barreda se impuso ayer en la segunda etapa, en las dunas de Pisco (Perú)
DAVID FERNÁNDEZ / EFE Joan Barreda se impuso ayer en la segunda etapa, en las dunas de Pisco (Perú)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain