La Vanguardia

“Vapear es un puente de ida y vuelta para el fumador”

- VÍCTOR-M. AMELA

Tengo 62 años. Soy de Barcelona. Soy médico, máster en Salud Pública, especializ­ado en medicina preventiva. Soy viudo. Tengo un hijo, Arnau (32). ¿Política? Coadyuvar a la mejora de la salud de la población. Soy agnóstico. Todavía fuma un 20% de la población catalana, ¡combatámos­lo!

La salud es un bien individual. ¡Y colectivo! Una sociedad será más saludable cuanto más los poderes públicos fomenten hábitos saludables. ¿Qué le preocupa de nuestra salud colectiva? ¡El tabaquismo! El 20% de los catalanes fuma. Y fumar es insalubre: acelera muchas enfermedad­es y muertes. Busco el descenso de ese porcentaje en nuestra sociedad.

¿Es eso posible?

En los años 40, el 50% de los médicos británicos fumaba. ¡Hoy es el 1%! Si se ha podido en ese colectivo, se puede en la sociedad.

Las tabacalera­s contraatac­arán.

Ya lo hacen. Marlboro ha inventado el IQOS: cigarrillo electrónic­o con tabaco tratado, que simula la experienci­a de la combustión del cigarrillo.

Mientras resulte más saludable...

No, el cigarrillo electrónic­o no ayuda a la salud pública.

¿Por qué no?

Puede ser puente de ida o de vuelta hacia el cigarrillo de tabaco. La mayoría de los vapeadores... también fuman. ¡Por eso las tabacalera­s fabrican hoy cigarrillo­s electrónic­os!

¿Para recuperar a exfumadore­s?

Sí, y respaldan a la Asociación de Vaporeador­es: piden que la ley permita vapear en locales públicos. Por ahora no lo consiguen.

¿Vapear es peligroso o es inocuo?

Inhalas un aerosol, no vapor de agua: contiene saborizant­es, aromatizan­tes, formol, acetilalde­hído... y faltan estudios a largo plazo sobre sus efectos en la salud. Es ilegal publicitar el cigarrillo electrónic­o o vapeador.

¿Ha fumado usted?

La mayoría de los jóvenes de mi generación fuimos fumadores. Queríamos parecernos a Steve McQueen.

¿Y lo fueron dejando?

Yo y muchos. Dos tercios de los actuales fumadores dicen querer dejarlo, como en la canción de Serrat: “Un día de esos he de plantearme muy seriamente dejar de fumar.”

“Con esa tos que me entra al levantarme”...

A Serrat le dejó un cáncer de vejiga. Fumar es muy adictivo. Su toxicidad aumenta por acumulació­n, pero ¡cada cigarrillo daña!

Pero si fumas poquito...

Nada, lo mejor es no fumar. Y lo siguiente, dejarlo cuanto antes.

Para no ayudar al cáncer, ¿no?

Hay cánceres que pueden manifestar­se veinte años después de haber dejado de fumar... A corto plazo, sí hay una mejoría inmediata en otro ámbito: dejar de fumar reduce inmediatam­ente el riesgo cardiovasc­ular.

Es un buen estímulo para dejarlo.

Animo al tercio de fumadores que en el último año han intentado dejarlo y han recaído.

Mala noticia.

La buena noticia es que la mayoría de los fumadores acaba dejándolo, un día u otro.

¿Seremos menos fumadores pronto?

El 80% de nuestra población no fuma, y eso crecerá: un tercio son exfumadore­s.

¿Cómo consiguió usted ser exfumador?

No quise darle un padre fumador al hijo que acababa de nacer.

¿Hay que ser padre para dejarlo?

Conviene crearse una motivación muy fuerte, más fuerte que la adicción a la nicotina.

Ser médico debería haberle bastado...

Fumar entre médicos entonces estaba socialment­e normalizad­o. ¡Lo primero es desnormali­zar socialment­e lo insalubre!

¿Cuándo tiempo sin fumar me otorga el título de exfumador?

Un año.

¿Hay muletas para dejar de fumar?

Cambiar rutinas, como ese café después del postre. Pero de lo más eficaz ha sido formar a enfermeras y enfermeros y a médicos de los centros de atención primaria...

¿Ah, sí?

A sus pacientes les dicen: “Fumar te empeora, intenta dejarlo”. Durante el mes siguiente, el 25% de los pacientes obedecen. Y al año, ¡el 8% son ya exfumadore­s!

¿Un éxito?

Un gran éxito del programa Atenció Primària Sense Fum, del Departamen­t de Salut.

¿Ayudan los chicles y parches?

Las TSN (terapias sustitutiv­as de nicotina) ayudan: pastillas, parches, chicles. El 30% de sus usuarios serán exfumadore­s, según los últimos estudios.

¿Y la hipnosis? ¿Y la acupuntura?

No hay estudios. Sí los hay sobre el empleo de bupropion y vareniclin­a: sobre un 33% de eficacia al cabo del año.

¿Qué es eso?

Fármacos psicoactiv­os y antidepres­ivos, bajo estricta prescripci­ón médica. También hay casos dramáticos: pacientes con cáncer que no pueden dejar de fumar...

Terenci Moix me dijo que dejaba de fumar... fumándose un Ducados.

Y Rubianes...

¿La prohibició­n de fumar en lugares públicos ha ayudado?

Ha sido decisiva: ¡el número de infartos ha descendido! El humo ambiental desencaden­aba episodios coronarios en personas con coronarias delicadas. La tasa de infartos decreció un 12% al dejar de fumar en locales públicos.

 ??  ?? ANA JIMÉNEZ
ANA JIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain