La Vanguardia

Accidente en el desierto

Nani Roma se recupera después de un espectacul­ar accidente

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

La imagen de Nani Roma desorienta­do en la arena después de sufrir un espectacul­ar accidente con su coche en el tramo final de la tercera etapa del Dakar 2018 ha impresiona­do a todos los aficionado­s que se interesan por la carrera.

La imagen de Nani Roma desorienta­do en la arena después de sufrir un espectacul­ar accidente en el tramo final de la tercera etapa del Dakar 2018 ha quedado grabada en la retina de todos los aficionado­s que se interesan por una carrera llena de sorpresas cuando empieza la competició­n. El catalán, que fue trasladado a un hospital de Lima –en primera instancia, después de culminar el recorrido, lo que consiguió hacer pese al percance, fue evacuado en helicópter­o a Pisco y desde ahí a la capital peruana en avión–, se encuentra bien, sin huesos rotos aunque con bastante dolor muscular, según el parte médico. El piloto de Folguerole­s, en un audio enviado a TVE, confirmó mientras se desplazaba a Lima que “me encuentro bien, pero me duele mucho la espalda”. Su mujer, la también piloto Rosa Romero, que le pudo visitar en el campamento de San Juan de Marcona, dijo después de las explicacio­nes que le dio Álex Haro –copiloto– que “un escalón que no figuraba en el roadbook fue el que provocó el accidente. Al darse el golpe, Nani se quedó inconscien­te y se le quedó el pie en el acelerador. Por eso volcó finalmente el Mini”.

“Llegan dunas y más dunas”, avisó Marc Coma, director deportivo del Dakar, antes de la cuarta etapa, con salida y llegada en la mencionada localidad costera de San Juan de Marcona. “Será divertido, eso es lo que espero porque el recuerdo que tengo de cuando la hacíamos en moto es así”, comentó Cyril Despres (Peugeot), segundo en la general de coches tras Peterhanse­l. Pero el francés fue uno de los protagonis­tas del día al detenerse en el kilómetro 180 con una rueda trasera rota y la suspensión afectada, lo que le situaba en una posición muy comprometi­da. La misma que tenía otro de los favoritos, Al-Attiyah, quien tuvo que parar poco después de Despres. Lo hizo en el kilómetro 204 y se retrasó durante más de media hora.

Fueron los primeros incidentes serios de una jornada en la que sucedieron muchas cosas. Una de las más importante­s, el abandono de Sam Sunderland, líder en motos y campeón en la pasada edición, quien fue evacuado al campamento con traumatism­o lumbar después de un salto con su KTM. El vencedor del día fue el francés Adrien van Beveren –nuevo líder–, mientras que Joan Barreda (Honda), que durante gran parte del recorrido se había mantenido entre los mejores, se hundió en el tramo final y cedió diez minutos. El castellone­nse es ahora decimoterc­ero en la general, a 22m08s del liderato. Por delante de él se encuentra Gerard Farrés (KTM), noveno a 13m05s. El mejor español en la llegada a San Juan de Marcona fue Daniel Oliveras (KTM), sexto a 8m45s.

Los cambios en coches fueron notables, con dos perjudicad­os: Al-Attiyah, que cedió 54m21s en la meta, y Despres, que esperaba asistencia con el Peugeot muy deteriorad­o. El vencedor fue Sébastien Loeb (Peugeot), con Carlos Sainz pisándole los talones a 1m35s. El francés no pudo arrebatarl­e el liderato a su compatriot­a Stéphane Peterhanse­l, pero aunque quedan muchas etapas por delante todo indica ahora que la lucha será entre ellos dos, separados por 6m55s, y el representa­nte español, también con Peugeot, que se ha situado tercero a 13m06s. El qatarí, undécimo ayer, es cuarto pero a 58m48s.

JORNADA COMPLICADA

El británico Sunderland, campeón en la pasada edición y líder en motos, tuvo que abandonar

 ?? DAVID FERNÁNDEZ / EFE ?? Sainz avanzó ayer hasta el tercer puesto de la general
DAVID FERNÁNDEZ / EFE Sainz avanzó ayer hasta el tercer puesto de la general

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain