La Vanguardia

Avance científico

- A. MACPHERSON Barcelona

El hospital Clínic inicia una experienci­a con realidad virtual para reducir la ansiedad en pacientes de cirugía.

A través de una aplicación de móvil y con ayuda de unas gafas de realidad virtual, los pacientes podrán hacerse una idea de qué pasará el día de la operación. Se trata de disminuir la ansiedad, así que no le enseñarán qué le harán en concreto en su cuerpo, sino cómo será el proceso: la llegada, la habitación, quién le irá atendiendo en cada momento y, sobre todo, cómo funciona la anestesia, el punto que más angustia genera. El hospital Clínic inicia la experienci­a con realidad virtual para pacientes de cirugía gastrointe­stinal, “pero será una herramient­a que podremos extender a muchos otros ámbitos en los que la informació­n es esencial, desde la diálisis a la rehabilita­ción”, asegura el director del Clínic, Josep Maria Campistol.

El equipo de cirugía gastrointe­stinal que dirige Antonio de Lacy ha realizado una pequeña prueba piloto “y los resultados han sido tan positivos que pasamos el proyecto al comité de bioética para empezar el estudio definitivo a primeros de febrero”, explica el cirujano. El desarrollo de esta aplicación se ha llevado a cabo dentro del programa de colaboraci­ón con empresas de realidad virtual para la formación de médicos que se lleva a cabo en el hospital, el AIS Channel. A partir de febrero se probará en un centenar de pacientes que vayan a someterse a una intervenci­ón gastrointe­stinal. A la mitad de ellos se les proporcion­ará esta aplicación de realidad virtual y “así podremos medir el impacto de esta herramient­a en el nivel de ansiedad a través de pruebas psicológic­as e intentarem­os también una medición bioquímica del estrés”, explica Lacy.

El paciente contará con una clave para acceder a la aplicación, aunque necesitará hacerse con unas gafas de realidad virtual para utilizarla. “Se trata de que pueda ver en casa cómo será ese día paso a paso y con tranquilid­ad, lo que le permitirá hacer preguntas a los profesiona­les”. El responsabl­e de anestesia, Jaume Balust, reconoce que es su tarea la que más inquieta a los pacientes. “La noticia del diagnóstic­o y de la operación deja a menudo chocado al paciente. Muchos paralizan totalmente su vida y probableme­nte no registren toda la informació­n que se le da. Por eso esta informació­n virtual en casa, además de disminuir la angustia, puede servir para dar informació­n muy útil sobre la actividad posterior, la alimentaci­ón, qué debería hacer...”

La ansiedad preoperato­ria es altamente prevalente. Según los autores de la experienci­a afecta a entre el 60% y el 76% de los pacientes. La anticipaci­ón del dolor, la pérdida de independen­cia, el temor al procedimie­nto quirúrgico y el miedo a complicaci­ones graves y la muerte son los principale­s desencaden­antes de ese estado.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Los autores de la aplicación y el equipo de cirugía de Antonio Lacy
LLIBERT TEIXIDÓ Los autores de la aplicación y el equipo de cirugía de Antonio Lacy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain