La Vanguardia

Sanidad recula en su intención de abrir el teléfono del maltrato a los hombres

Las duras críticas obligan en unas horas a rectificar y dejar el 016 como estaba

- CELESTE LÓPEZ

A la ministra Dolors Montserrat no le ha quedado más remedio que rectificar ante la unánime oposición de ciudadanos conciencia­dos con la violencia machista, partidos políticos, sindicatos, asociacion­es de mujeres y juristas. Y es que la noticia de que el teléfono 016 de asistencia a las mujeres víctimas de violencia machista iba a facilitar también informació­n a los hombres sobre igualdad de trato, prevención de la violencia, así como cuestiones relacionad­as con separacion­es, divorcios y las custodias de los hijos, suscitó tal avalancha de críticas en apenas unas horas que era difícil mantener una decisión que muchos calificaro­n como “perversa” e “intolerabl­e” e “injustific­able”. Máxime en un momento en el que, tras la firma del Pacto de Estado contra la Violencia machista, todos los esfuerzos están centrados en acabar de manera clara y tajante con esta lacra que se lleva por delante la vida de decenas de mujeres y de niños cada año. Los críticos entendían que abrir este canal a los hombres para aclarar dudas sobre el divorcio o la custodia de los hijos nada tiene que ver con la violencia machista.

Pero esa era la intención del Gobierno. Así lo recoge el pliego técnico que debe regir la contrataci­ón del servicio 016 de “informació­n y asesoramie­nto jurídico en materia de violencia de género” y que fue aprobado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el pasado 26 de diciembre, un día antes de que la ministra Dolors Montserrat anunciara a bombo y platillo la culminació­n del citado pacto de estado tras la reunión de la Conferenci­a Sectorial de Igualdad. El texto presentaba como novedad, dentro de las caracterís­ticas del servicio, que se facilitarí­a “a hombres interesado­s por la igualdad de trato entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia” enlaces y recursos.

Además, pretendía informar a los hombres sobre sus “derechos en materia de conciliaci­ón de la vida personal, familiar y laboral, relaciones paterno-filiales, separación y divorcio, custodia de hijos, etcétera”. El pliego formaba parte (aún lo está a la espera de que sea retirado) del anuncio de licitación del 016 de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad con un presupuest­o de 1.865.700 euros.

Pocos entendiero­n (y siguen sin entender) la ampliación del 016 que, según coinciden los numerosos

críticos, desvirtúa la función del servicio. PSOE, Unidos Podemos, Compromís y Ciudadanos pidieron al Gobierno la retirada inmediata del pliego de condicione­s porque “distorsion­a” y “corrompe” las funciones para las que está destinado. Para la portavoz de Igualdad del PSOE, Ángeles Álvarez, “la prevención tiene otros espacios. Está bien que se promueva la implicació­n de los varones, pero el 016 no es el canal. El Gobierno se ha confundido”. Podemos recordaba, además, los “parcos” recursos del 016, que en sus diez años de vida ha atendido a más de dos millones de llamadas.

Soledad Murillo, la secretaria de estado de Igualdad con el gobierno de Zapatero que puso en marcha esta línea de teléfono, consideró que la propuesta de Montserrat era “una manera de deshabilit­ar un servicio generado, creado y pensado para atender a las víctimas”.

El Gobierno pretendía ampliar esa línea a varones con dudas sobre la custodia de los hijos o el divorcio

 ?? DANI DUCH ?? Manifestac­ión del 17 de noviembre pasado en la puerta del Ministerio de Justicia contra La Manada
DANI DUCH Manifestac­ión del 17 de noviembre pasado en la puerta del Ministerio de Justicia contra La Manada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain