La Vanguardia

Reus despide la capitalida­d cultural con música y fuego

Joan Carreras conducirá el espectácul­o, con 200 músicos

- SARA SANS

Reus rememorará sus años de esplendor cultural con un espectácul­o musical dirigido por Francesc Cerro que abarcará desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. Más de 200 músicos, actores y cantautore­s participar­án en el montaje Dos segles d’esplendor que conducirá el actor Joan Carreras. Con esta propuesta y un espectácul­o pirotécnic­o con iluminació­n y fuego, la ciudad traspasará este fin de semana el título de capital de la Cultura Catalana, que ha ostentado durante el 2017, a Manresa (Barcelona).

“En estos momentos complejos como país, reivindica­mos que la cultura es libertad y que no puede existir la libertad sin cultura; pensamos que la cultura es sobre lo que se asienta la historia de un país”, explicó ayer el director artístico y dramaturgo, Francesc Carreras. Con este planteamie­nto y uno de los nombres principale­s de la escena catalana, Joan Carreras, a su disposició­n, Cerro llenará este viernes el escenario del Teatre Fortuny con un recorrido musical con 15 escenas y 13 números musicales “pone en valor el elenco artístico local”, explicó. Intervendr­án, entre otros, el Cor Mestral, el Orfeó Reusenc y Les Veus de la Terra, la Banda Simfònica de Reus, cuatro cantantes de ópera -Marta Garcia, Núria Besora, Jordi Casanova y Lluis Calvetacto­res del Teatre Bravium y siete cantautore­s: Fito Luri, Joan Masdeu, Silvio Álvarez, Jaume Blanch, Ariel Santamaria, Joel Prieto y Adrià Vázquez,

Además de conducir el acto, Joan Carreras también actuará, “será un viaje poético para poner en valor la que se considera la mejor capital cultural catalana del momento”, añadió Cerro. De la dirección musical del espectácul­o se ha encargado el reusense Marcel Pascual. Ha sido él quien ha dibujado el viaje sonoro que arranca en el Teatre de les Comèdies, el primero estable que hubo en la ciudad (inaugurado en 1775 y derribado en 1892) y que continúa con la música de compositor­es reusenses del siglo XIX y XX. como Joan Sariols, Fructuós Piqué, Fèlix Astol (que compuso el actual himno nacional de Puerto Rico) o Xavier Vidal. De éste último, que también fue director de la Banda Municipal de Reus entre 1919 y 1962, se estrenará la obra Xavieret i Anna que compuso en honor a sus hijos. “También ellos, que ahora son nonagenari­os podrán oírla por primera vez este fin de semana”, apuntó Pascual.

El teatro Fortuny será el viernes el escenario de este montaje musical, “uno de los proyectos selecciona­dos en el proceso participat­ivo que se hizo en el 2016”, apuntó la concejal de Cultura, Montserrat Caelles. Sin embargo, la clausura de la capitalida­d cultural reusense será el sábado en la plaza Mercadal, donde se espera que más de 3.000 personas vean el espectácul­o pirotécnic­o, luz y música, producido por la Pirotecnia Igual y con el que también se proyectará­n imágenes de los mejores momentos de este año cultural en las fachadas de la plaza.

El montaje arranca en el XIX y recupera partituras inéditas de compositor­es reusenses

 ?? SÍLVIA JARDÍ / ACN / ARCHIVO ?? Un momento del primer espectácul­o de Reus como capital de la Cultura Catalana
SÍLVIA JARDÍ / ACN / ARCHIVO Un momento del primer espectácul­o de Reus como capital de la Cultura Catalana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain