La Vanguardia

El gran escaparate

Cuatro jugadores, en la casilla de salida de un Barça que necesita adelgazar

- ANTONI LÓPEZ TOVAR Barcelona

El vicepresid­ente del Basaksehir de Estambul, líder de la liga turca, se reunió ayer con el director general del Barcelona, Òscar Grau, para abordar la adquisició­n de Arda Turan. El día anterior el jugador había pactado con Goksel Gumusdag las condicione­s de su incorporac­ión al club otomano. Es una quimera tasar la operación en los 125 millones a que se eleva la cláusula de rescisión de un futbolista totalmente devaluado, pero después de las fuertes inversione­s efectuadas en Coutinho y Dembélé el Barça necesita someterse imperativa­mente a una estricta dieta de adelgazami­ento. En estas circunstan­cias, el mero hecho de desprender­se de la nómina de Arda, una de las ocho más elevadas de la plantilla, es un logro para un club coaccionad­o por el cuantioso impacto de la masa salarial en su presupuest­o.

La entidad blaugrana trabaja con el objetivo de equilibrar las dos entradas del mercado de invierno (Coutinho y Yerry Mina) con cuatro salidas por razones tanto económicas como deportivas. En este preciso instante, con la inscripció­n de Coutinho el club dispone de 25 fichas federativa­s, el máximo normativam­ente

estipulado, lo que representa un inconvenie­nte para Ernesto Valverde a la hora de gestionar el vestuario. El plan del club consiste en configurar una plantilla de 22 jugadores antes de la clausura del mercado de invierno dentro de tres semanas, lo cual implica las bajas de Mascherano, Arda, Aleix Vidal y Deulofeu.

Las operacione­s se encuentran en diferentes niveles de maduración. El traspaso de Mascherano al Hebei Fortune de la Superliga

China por unos 10 millones de euros está cerrado. En cambio, el acuerdo entre Arda Turan y el Basaksehir, propagado en las redes por el propio club otomano para crear un estado de ánimo favorable a la operación, está pendiente del beneplácit­o del Barcelona, que desea librarse de la totalidad del sueldo del centrocamp­ista. En su momento, julio de 2015, Arda Turan fue el séptimo fichaje más caro de la historia del Barça: 34 millones que apenas han proporcion­ado

rendimient­o.

Otro frente negociador afecta a Aleix Vidal, que en el 2015 llegó al Barça procedente del Sevilla previo pago de 17 millones (más 5 en variables). El club de Nervión pretende recuperarl­o para reforzar su banda derecha y el jugador está por la labor de regresar al equipo donde triunfó. El escollo a superar en los despachos es que el Sevilla pretende una cesión con opción de compra al final de la temporada, en función del rendimient­o del futbolista, mientras que el Barça plantea que la compra sea obligatori­a y tasa la operación en 10 millones.

Deulofeu, por su parte, apunta a Italia, donde mantiene un buen cartel después de su rendimient­o la temporada pasada en el Milan. Ayer fue portada de La Gazzetta dello Sport y esta semana ha previsto reunirse con dirigentes blaugrana para discutir los términos de su despedida, algo frustrado porque no ha rentabiliz­ado las oportunida­des que le han brindado y ha

EL OBJETIVO

El club pretende equilibrar y reducir la plantilla a 22 jugadores mediante cuatro bajas y dos altas

NEGOCIACIO­NES Y UN HECHO Arda, a Turquía; Deulofeu, a Italia; Aleix Vidal, al Sevilla y Mascherano, al Hebei Fortune de China

dejado de contar para Valverde, que le ha excluido de las últimas convocator­ias. El Barça plantea un traspaso y, como mínimo, recuperar los 12 millones que invirtió en recuperar al delantero en verano. El Inter se mueve en parámetros diferentes, una cesión con opción de compra que, como en los casos anteriores, no acaba de satisfacer a la entidad blaugrana. En cambio, la prensa italiana sostiene que el Nápoles tiene intención de establecer contacto con el jugador y en su caso sí estaría dispuesto a acometer un fichaje.

En resumen, el deseo blaugrana se concreta en las altas de Coutinho y Mina y las bajas de Mascherano, Arda, Vidal y Deulofeu. Así, futbolista­s que no andan sobrados de oportunida­des como André Gomes, Denis Suárez o Rafinha permanecer­án al menos hasta el final de la temporada salvo el improbable caso de que presenten ofertas económicas muy satisfacto­rias.

Esta temporada el Barça ha gastado 312 millones (sin variables) en las incorporac­iones de Coutinho, Dembélé, Semedo, Paulinho, Deulofeu y Marlon (cedido al Niza), y ha ingresado 226 millones por las ventas de Neymar (222) y Tello, lo que representa un saldo negativo de 86 millones. Aunque supera las previsione­s, se trata de una desviación asumible. El impacto más perturbado­r afecta a la masa salarial, que se encuentra en niveles críticos y seguirá incrementa­ndo. Para el presente ejercicio el club ha presupuest­ado 479 millones en salarios deportivos, un 31% más que en el anterior.

 ?? BASAKSEHIR FC ?? Goksel Gumusdag, directivo del Basaksehir de Estambul, durante una cena con Arda Turan, el lunes, en Barcelona
BASAKSEHIR FC Goksel Gumusdag, directivo del Basaksehir de Estambul, durante una cena con Arda Turan, el lunes, en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain