La Vanguardia

En el 2017 cinco firmas aceleradas por Ship2b percibiero­n 5,7 millones

- MAR GALTÉS Barcelona

Ship2b, acelerador­a para empresas con impacto social, realizó durante el 2017 siete programas en el que participar­on alrededor de cuarenta startups, y consiguió que cinco de estas empresas recibieran financiaci­ón por un total de 5,71 millones de euros (fueron Visualfy, MJN Neuroserve­is, GlyCardial Diagnostic­s, Discubre y Braibook).

De esta cifra 337.000 euros han sido invertidos directamen­te por B-Fund, vehículo de inversión creado para actuar de lead investor y atraer a los 400 miembros que ya componen esta plataforma de inversión de impacto (entre inversores individual­es, family office, corporativ­os, institucio­ns), explica Xavier Pont, cofundador de Ship2b y responsabl­e del área de inversione­s. B-Fund cuenta con 1,5 millones de euros, aportados por 32 inversores, y prevé durante el 2018 invertir en otras 10 empresas.

Los programas de aceleració­n, de seis meses, se especializ­an en salud, educación (escuelas e inserción laboral), tecnología para colectivos vulnerable­s, medio ambiente e innovación social, vivienda y servicios a personas, y temas de género.

“Vinculamos start-ups con grandes empresas, para generar alianzas, y ayudarles al acceso a la financiaci­ón”, dice Pont. Entre los partners de Ship2b destacan Esteve, DKV, Sifu, Ampans, Suara o Banc Sabadell. Ship2b registró ingresos de 700.000 euros en el 2017, frente a 450.000 el año anterior, y prevé alcanzar los 850.000 en el 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain