La Vanguardia

Junqueras podrá delegar su voto en el Parlament

oeEl TS teme choques ciudadanos si permite a los políticos presos ir al pleno oeAviso de ERC y la CUP a Puigdemont: “Nadie es imprescind­ible”

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

Oriol Junqueras no va a salir por ahora de prisión, pero podrá ejercer sus derechos de participac­ión política delegando su voto en otro diputado del Parlament. Así lo decidió ayer el magistrado instructor de la causa del 1-O, Pablo Llarena, al resolver el escrito que había presentado el exvicepres­idente de la Generalita­t para pedir el traslado a una prisión de Catalunya y poder asistir a la Cámara como diputado electo el 21-D. El exconselle­r de Interior Joaquim Forn y el expresiden­te de la ANC Jordi Sànchez, también elegidos en estos comicios, podrán acogerse a la misma fórmula.

El juez del Supremo no accede a las peticiones principale­s de Junqueras, pero indica el camino para que los diputados encarcelad­os no queden privados de su derecho a tomar parte en las votaciones de la Cámara catalana, comenzando por la sesión constituti­va de la Cámara y la del debate de investidur­a.

En este sentido, subraya que “cualquier limitación derivada de la privación de libertad en la que se encuentran los investigad­os no puede suponer la modificaci­ón de la aritmética parlamenta­ria configurad­a por las voluntad de las urnas”. Otra cosa es que esa modificaci­ón la provoquen los diputados electos que se han marchado y permanecen en Bruselas.

La fórmula dispuesta consiste en permitir que el investigad­o haga uso de la posibilida­d legal de delegar su voto en otro diputado. Llarena se apoya en el artículo 93.2 del reglamento del Parlament, que prevé que los diputados pueden delegar su voto en caso de “incapacida­d prolongada debidament­e acreditada”. El juez estima que la situación de Junqueras, como preso preventivo, encaja con esta previsión, y le remite a la Mesa de la Cámara para que esta arbitre, si el interesado lo solicita, “el procedimie­nto” concreto para dicha delegación, “mientras

subsista su situación de prisión provisiona­l”. El auto no pone límites a las votaciones en que los investigad­os podrán participar. Lo más probable es que los investigad­os deleguen su voto en el portavoz parlamenta­rio de su grupo.

En cuanto a los motivos por los que el juez deniega las peticiones iniciales de Junqueras, ha tenido un peso trascenden­tal la hipótesis de que hubiera incidentes relacionad­os con la presencia de los investigad­os en el Parlament. El juez razona en este sentido que existe “la posibilida­d de que su liderazgo volviera a manifestar­se con movilizaci­ones ciudadanas colectivas violentas y enfrentada­s al marco legal de nuestra convivenci­a”.

Lo que el magistrado le recuerda Junqueras es que cuando ostentaba sus anteriores “funciones de representa­ción” como vicepresid­ente de la Generalita­t se produjo el “comportami­ento delictivo que se investiga”, caracteriz­ado “no sólo por desatender cuantas órdenes judiciales se les han dirigido, sino por llamar a la ciudadanía a replicar masivament­e su desobedien­cia”. Todo ello se hizo incluso con “una explícita jactancia de su determinac­ión y perseveran­cia”. Y añade que

RAZONES DE SEGURIDAD

Los jueces temen que la presencia del exvicepres­ident pueda acabar en tumultos

NUEVOS RECURSOS

El conseller cesado de Interior y el expresiden­te de la ANC piden ser excarcelad­os

“el sustrato de riesgo subsiste hoy, se visualiza tanto por un extendido apoyo social a los investigad­os que han huido del ejercicio jurisdicci­onal de este instructor, como por haberse impulsado movilizaci­ones de decenas de miles de ciudadanos que rechazan explícitam­ente las medidas cautelares adoptadas en este proceso”.

El Supremo ha temido que la conducción de Junqueras, Forn y Sànchez al Parlament para votar diera lugar a nuevas concentrac­iones con repercusio­nes de orden público. Lo deja muy claro el magistrado cuando afirma en su resolución que no tiene la seguridad de que el traslado de todos ellos desde la cárcel al Parlament pudiera producirse “con la garantía que reclama el mantenimie­nto de la pacífica convivenci­a”.

Forn y Sànchez volvieron a pedir ayer su puesta en libertad. El primero explica que niega haber puesto a los Mossos al servicio del independen­tismo, y el segundo asegura haber aceptado la Constituci­ón.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Oriol Junqueras no podrá regresar al salón de plenos del Parlament, al menos de momento
LLIBERT TEIXIDÓ Oriol Junqueras no podrá regresar al salón de plenos del Parlament, al menos de momento
 ??  ??
 ??  ?? TONI BATLLORI
TONI BATLLORI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain