La Vanguardia

Nemtsov, entre Washington y Moscú

La capital de EE.UU. va a poner el nombre del opositor ruso asesinado hace tres años a una de sus calles

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

El desapareci­do opositor ruso Borís Nemtsov sigue siendo ejemplo para sus seguidores. Tanto en Rusia, donde a duras penas se mantiene un memorial de flores y retratos en el lugar donde fue asesinado; como en el exterior, donde se le considera un luchador por la democracia. Este último es el caso de la capital de Estados Unidos, Washington, que va a poner su nombre a una calle.

Por decisión unánime del consejo municipal de Washington, la parte de la avenida Winsconsin que pasa por la embajada de Rusia se llamará en breve “Borís Nemtsov Plaza”. Los políticos americanos han previsto colocar una placa en su memoria durante una ceremonia el próximo 27 de febrero, cuando se cumplirán tres años de su muerte.

En la noche de ese día del 2015, un sicario disparó desde un coche en marcha contra el político, que en ese momento paseaba con una amiga por el puente Bolshói Moskvorets­ki, no lejos del Kremlin. El tirador mató a Nemtsov de cinco tiros por la espalda. Tenía 55 años.

Desde entonces los seguidores del político le guardan respeto de forma permanente en ese lugar, con un memorial improvisad­o en el que depositan flores, velas y retratos. Miembros del partido que dirigía, el liberal Parnas, piden un monumento en su honor, o dar su nombre al puente. Pero las autoridade­s rusas no lo permiten.

De hecho, los responsabl­es municipale­s retiran periódicam­ente el memorial, aunque siempre reaparece.

Esta semana las autoridade­s de Moscú han vuelto a retirar las flores y los retratos. La iniciativa OVD-Info, creada por los activistas pro derechos humanos para registrar los arrestos policiales, ha informado que el 11 de enero la entidad que se encarga del mantenimie­nto de los puentes, Gormost, desmanteló el memorial por la noche. Una placa conmemorat­iva que se colocó en el edificio donde vivía Borís Nemtsov fue declarada ilegal en septiembre, y poco después la retiraron miembros de un grupo radical pro Kremlin.

Que se homenajee a Nemtsov en EE.UU. no ha pasado desapercib­ido en Rusia, aunque el Kremlin ha mantenido la distancia. Su portavoz, Dimitri Peskov, ha dicho que esta “es una prerrogati­va de las autoridade­s municipale­s” de Washington. Pero se produce en el peor momento de las relaciones entre los

Las autoridade­s rusas retiran periódicam­ente el memorial que cuidan sus seguidores en el lugar donde le mataron

dos países desde la guerra fría . “Enviamos un mensaje claro a Vladímir Putin de que el pueblo americano está con los rusos que tienen el coraje de construir un futuro libre y democrátic­o para su país”, dijo el senador republican­o por Florida Marco Rubio, citado por AFP.

Nemtsov fue viceprimer ministro de Rusia en 1998, con Borís Yeltsin. Con la llegada de Putin al poder pasó a la oposición. El pasado julio un tribunal condenó a cinco hombres de Chechenia a entre 11 y 20 años de prisión por perpetrar su asesinato. Pero la familia de Nemtsov cree que falta por descubrir quién ordenó el crimen y se ha quejado de que la investigac­ión evitó buscar en el entorno del presidente de Chechenia, Ramzán Kadírov.

 ?? YURI KADOBNOV / AFP ?? El improvisad­o memorial en homenaje a Nemtsov en Moscú el pasado miércoles, al día siguiente fue retirado
YURI KADOBNOV / AFP El improvisad­o memorial en homenaje a Nemtsov en Moscú el pasado miércoles, al día siguiente fue retirado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain