La Vanguardia

Iglesias reaparece ante el consejo de Podemos con autocrític­a por el 21-D

- PEDRO VALLÍN Madrid

Pablo Iglesias, desapareci­do del ágora pública desde antes del 21-D, reaparece hoy ante el consejo ciudadano estatal de Podemos para hacer autocrític­a por los resultados del 21-D, en los que su coalición con los comunes perdió tres de sus once escaños. Iglesias, como ya habían expresado esta semana los portavoces de la ejecutiva, Noelia Vera y Pablo Echenique, no considera que la posición de la formación respecto a Catalunya –negociació­n política y referéndum pactado– haya sido un error, pero admite que su partido ha sido incapaz de traducir electoralm­ente una posición de transacció­n política que es mayoritari­amente apoyada tanto en Catalunya como en el resto de España.

En tal sentido, el líder de Podemos, responderá hoy ante el consejo ciudadano estatal por unos resultados que no han satisfecho las expectativ­as de la formación, y promoverá una reflexión sobre la relación de la formación con los medios, que ha estado marcada por la conflictiv­idad casi desde el nacimiento de la formación.

En el ámbito estatal, el informe que presentará el secretario general de Podemos hará hincapié en el giro “reaccionar­io” del Gobierno y sus aliados –“el bloque monárquico” o “la triple alianza”– desencaden­ado por la efervescen­cia nacionalis­ta (catalana y española) que ha provocado una notable desmoviliz­ación del electorado de izquierda. Iglesias inscribirá el corrimient­o a la derecha en el marco de una Europa en la que gobiernos como el francés, el alemán, el húngaro o el polaco están capitanean­do un giro conservado­r cuando no autoritari­o, en menoscabo de los derechos políticos y las libertades civiles.

También promoverá Iglesias una ofensiva política dentro y fuera del Parlamento para reclamar el papel de ariete de la oposición, después de que el PSOE se haya convertido en soporte de PP y Ciudadanos en la implementa­ción del artículo 155 y en otras apuestas estratégic­as, y tras constatar que la mesa de coordinaci­ón parlamenta­ria creada por PSOE y Podemos tras el triunfo de Pedro Sánchez en las primarias socialista­s ha naufragado, según la versión de Podemos, por incomparec­encia de los socialista­s.

En cuanto al movimiento de Alberto Garzón, líder de IU, reclamando una redefinici­ón de los acuerdos de su alianza, Podemos no se muestra preocupado y, como han dado a entender esta semana tanto Irene Montero como Echenique, creen que la interlocuc­ión sigue siendo excelente y que el documento promovido por Garzón responde más a dinámicas internas de IU que a una crisis en la relación de ambas formacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain