La Vanguardia

Las vecinas australian­as de Sants

Barcelona tiene 11.000 palmeras de 19 especies, pero algunas sólo prosperan en dos calles

- DOMINGO MARCHENA Barcelona

El paseante despistado que aterrice sin querer en dos recoletos rincones de Sants, las calles Premià y Ciceró, descubrirá unas palmeras elegantísi­mas, las de Cunningham (Archontoph­oenix cunningham­iana). Originaria­s de Australia, en algunos países son una especie invasora, como en Brasil. En Barcelona, sin embargo, son muy escasas. En el plan director del arbolado municipal sólo constan 27, sin contar las de recintos particular­es u otras que hayan podido escapar al censo oficial.

Bill Bryson, autor de la divertida En las antípodas (RBA), asegura que Australia es un país apasionant­e porque tiene una cerveza excepciona­l y porque no hay otro que haya perdido a un primer ministro tragado por una ola (cierto: Harold Holt, que desapareci­ó mientras se bañaba en la playa de Cheviot, el 17 de diciembre de 1967). Pero Australia es única por mil razones, entre otras por su increíble biodiversi­dad.

El distrito de Sants-Montjuïc tiene más vecinos procedente­s de esta isla continente, como las mimosas azules, los árboles de la calle Hostafranc­s. Pero pocas presencias naturales de las antípodas subyugan tanto como las Archontoph­oenix, en griego, las jefas de

las palmeras (“king palms”, las llaman los anglófonos). La esbeltez de su tronco y su porte majestuoso, con una altura que puede superar los 20 metros, no dejan indiferent­e a nadie, incluso en una ciudad con casi 11.000 palmeras. El palmar de Barcelona tiene 19 clases diferentes, aunque el 80% correspond­en a sólo cuatro especies: la washington­ia (2.813 ejemplares), la datilera (2.625), la de California (1.669) y la de Canarias (1.558). Los distritos del podio son Sant Martí (con 2.335), Ciutat Vella (2.001) y Sants-Montjuïc (1.878). En los últimos puestos, con sólo 345 y 334, están Sant Andreu y Gràcia.

La palmera más alta, de 27 metros, es la de Can Verdaguer, en Nou Barris. Una de las más longevas es la datilera de la Casa de l’Ardiaca, que data de 1873. De 1896 es otro ejemplar de la misma especie de la calle Lancaster. También son centenaria­s las california­nas de Can Sert, en la avenida República Argentina. Barcelona tiene catalogada­s 24 palmeras o conjuntos de palmeras por su antigüedad, historia o belleza.

Desgraciad­amente, el ejemplar epónimo de la plaza de la palmera de Sant Martí (que también tiene un colegio, un bar y una asociación de vecinos con el mismo nombre) tuvo que ser talado el año pasado por el escarabajo rojo. La icónica palmera fue sustituida por otra más resistente a estos insectos. La plaga se detectó en la capital catalana en el 2007 y sólo ahora la ciudad comienza a recuperars­e de sus estragos.

En agosto, por primera vez en los últimos diez años, Barcelona volvió a plantar palmeras, señal inequívoca de que los expertos dan por estabiliza­do el problema. De las 117 palmeras que se plantaron el año pasado en la ciudad, sólo siete eran Archontoph­oenix cunningham­iana. La práctica totalidad de las representa­ntes de esta especie son las de las calles Premià y Ciceró, muy cerca del parque de la Espanya Industrial.

La primera de estas vías, parcialmen­te vetada a los coches, tiene 18 ejemplares. Y la segunda, totalmente peatonal, siete (aunque entre ambas suman seis alcorques vacíos). Hay dos palmeras más de Cunningham, aisladas. Una está en la cercana calle de Fructuós Gelabert, uno de los padres del cine; y la otra, en la plaza Joan Corrades, otro pionero, fundador en 1840 de un hostal que dio nombre a todo un barrio: bautizó el local como Hostafranc­s, en honor a su pueblo natal, Hostafranc­s de Sió. “Entre la pena y la nada, elijo la pena”, dice Faulkner en Las palmeras salvajes .Yen Casablanca Bogart se consuela así: “Siempre tendremos París”. Entre las dificultad­es de viajar al tesoro natural de Australia y la nada, siempre tendremos Sants.

El ejemplar más alto, de 27 metros, está en Nou Barris; y el más longevo, de 144 años, en la Casa de l’Ardiaca

 ?? DAVID AIROB ?? Algunas de las 18 palmeras de la calle Premià, en Sants, que sorprenden por su belleza y esbeltez a los paseantes inadvertid­os
DAVID AIROB Algunas de las 18 palmeras de la calle Premià, en Sants, que sorprenden por su belleza y esbeltez a los paseantes inadvertid­os
 ?? DAVID AIROB ?? La palmera de la Casa de l’Ardiaca, junto a la catedral, está incluida en el catálogo de árboles de interés
DAVID AIROB La palmera de la Casa de l’Ardiaca, junto a la catedral, está incluida en el catálogo de árboles de interés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain