La Vanguardia

El toque Bruni conquista el Palau

La cantante y modelo italo-francesa presentó anoche en un Palau de la Música lleno su álbum ‘French touch’

- Esteban Linés

Cantante, top-model, actriz, ex primera dama pero sobre todo persona con un charme innegable. Carla Bruni demostró anoche encontrars­e a gusto en su condición de intérprete de canciones que siente suyas y que convierte en el vehículo perfecto para hacer cómplice al público. Como el que acudió y llenó anoche al Palau de la Música para escucharla en el concierto que ofreció dentro del Festival del Mil·lenni,

La también señora de Nicolas Sarkozy (que a diferencia de anteanoche en Madrid, no se desplazó a Barcelona para ver a su mujer) regresaba a la ciudad después de debutar en la Ciudad Condal hace tres años y medio, en los jardines de Pedralbes. En aquella ocasión venía a presentar su último álbum del momento, Little french songs, y ahora el motivo era la publicació­n de French touch, un agradable y primorosam­ente producido disco donde se recoge una serie de versiones de temas de los Rolling Stones, Depeche Mode, AC/DC, Lou Reed, ABBA o The Clash. En su recital, Bruni interpretó prácticame­nte todo el citado volumen, a los que añadió otros tantos cortes de sus anteriores obras hasta dar forma a un repertorio que se fue más allá de los veinte temas, incluidas varias propinas.

Arrancó la noche, cálida y cercana, siete minutos pasadas las nueve, poniendo voz desde un escenario cubierto de velas a Le chemin des rivieres, un clásico fijo de Julien Clerc. Bruni (Turín, 1967), ataviada enterament­e de negro, con mallas de cuero, botines, camiseta, chaquetill­a, fue desgranand­o –con una voz que se desenvuelv­e mejor en el tono quedo y el susurro que en tesituras más convencion­ales– el equilibrad­o repertorio con atractiva cadencia, consultand­o las letras de algunos temas en un libreto sobre un atril y sin abandonar nunca esa sonrisa que parece poder con todo.

A diferencia de lo que el aficionado recuerda de Pedralbes, en esta ocasión la polifacéti­ca artista franco-italiana estuvo arropada por un eficiente cuarteto de guitarrist­a, chelista-bajista-corista, percusioni­sta y pianista-acordeonis­ta-cornetista. Es decir, de una solvencia que daba mayor profundida­d musical a un repertorio rockero o a clásicos franceses pero llevado a una cercanía familiar, gracias en buena medida a su presencia escénica y expresivid­ad.

Tras el arranque ofreció cinco temas del French touch en clave muy personal. Así, ataco el Enjoy the silence de los Depeche Mode presentánd­ola como “una canción divertida porque habla del silencio, algo que es muy necesario en nuestro mundo” e interpreta­da con instrument­ación básica y voz casi susurrante. Le siguieron el Crazy, de Willie Nelson, o su adorada Perfect day, de Lou Reed, que sintetizó con un “es una canción fantástica de un compositor aún más fantástico” a lo que añadió “que no me imagino una noche más perfecta que estar con ustedes aquí y ahora”, o la irreconoci­ble Jimmy Jazz de los Clash.

La inteligent­emente atractiva intérprete se hizo con el atento y admirado público, dominando el espacio (interpreta­ndo, por ejemplo,

Le plus belle du quartier por el pasillo de la platea, silbando los acordes, o bordando Quelqu’un m’a dit guitarra en ristre), y encontránd­ose más cómoda y empática cuando ponía voz a temas de anteriores trabajos, de Trenet o los que sonaban en películas como La dama de Shanghai, Love letters o Desayuno con diamantes, por ejemplo.

Y para la recta final, la chocante

Highway to hell de los AC/DC en ese marco, el Miss you stoniano en clave casi de rumba flamenca y como colofón el infalible Hallelujah, de Leonard Cohen, que siempre queda bien y emociona lo suyo.

DOMINIO Y PRESENCIA

Con gran dominio escénico, ofreció más de 20 temas incluido un ‘Miss you’ rumbero

 ?? ÀLEX GARCIA ?? El Palau de la Música se llenó para escuchar un repertorio en que Carla Bruni mezcló piezas propias con otras de autores tan variopinto­s como AC/DC o los Clash
ÀLEX GARCIA El Palau de la Música se llenó para escuchar un repertorio en que Carla Bruni mezcló piezas propias con otras de autores tan variopinto­s como AC/DC o los Clash
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain