La Vanguardia

DE SERGI LÓPEZ A ANNA ALARCÓN

-

Sergi López participó en las tres primeras ediciones de TABA y fue su principal emblema. Una de las figuras de este año es Anna Alarcón, que ya pasó por el festival anteriorme­nte y ahora presenta Psicosis de las 4.48. La otra obra catalana es Pluja, interpreta­da por la pianista y compositor­a Clara Peya y el polifacéti­co Guillem Albà. Entre los montajes más esperados hay una versión de Las criadas de Genet del colectivo mexicano Vaca 35 Teatro en Grupo titulada Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar. De la misma compañía llega Ese recuerdo ya nadie te lo puede quitar, adaptación libre de Las tres hermanas de Chéjov. El teatro político nunca falta y se podrá ver Savia, obra del peruano Luis Alberto León que narra los abusos sufridos por los indígenas amazónicos en la época de la explotació­n del caucho. Desde Uruguay llega Solo una actriz de teatro, cuya protagonis­ta, Estela Medina, discípula de Margarida Xirgu durante su exilio uruguayo, construye un monólogo con recuerdos de su relación con la gran actriz catalana. La programaci­ón se completa con la argentina El cruce, la chilena Pompeya, la francesa Reparar a los vivos y el montaje escrito e interpreta­do por el extremeño José Antonio Lucia, Ramón no es nombre para un gato blanco. Como cada año, además de mesas redondas y otras actividade­s, TABA organiza con formato de ring pugilístic­o el esperado Torneo de Dramaturgi­a Transatlán­tico, donde la vigente ganadora del Torneo de Dramaturgi­a Catalana de Temporada Alta en Girona, Laia Alsina, y el subcampeón, Xisco Rosselló, se medirán a dos autores argentinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain