La Vanguardia

Arda se va a Turquía

El club azulgrana cede a Arda Turan dos temporadas y media al Basaksehir turco

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona

Hacía tiempo que no se recordaba en Can Barça un fichaje tan ruinoso como el del turco Arda Turan, aquel fiero centrocamp­ista que nunca dejaba de correr con la zamarra del Atlético de Madrid, y que se transformó de la noche a la mañana en un jugador lento y fallón previa firma de un contrato que le concedía una generosa ficha de la que ahora el club podrá liberarse.

Su fichaje se anunció en pleno periodo electoral por parte de la junta gestora antes de que Josep Maria Bartomeu revalidara su cargo en el verano de 2015 y su marcha se hizo oficial ayer, dos años y medio después, tras un recorrido en el club muy deficiente. Arda Turan se va tras haber fracasado de manera rotunda. Regresa a su país, a las filas del Istanbul Basaksehir, la revelación de Turquía, y lo hace por la puerta pequeña. El Barcelona y el equipo estambulí sellaron el acuerdo, un pacto que indica que el futbolista se marcha cedido por dos temporadas y media, que es lo que le resta de contrato como barcelonis­ta. Desde ahora y hasta junio de 2020 el club blaugrana se reserva el derecho a traspasar a Arda Turan si encuentra algún comprador. Además, en función del rendimient­o del futbolista, que está a punto de cumplir 31 años, el Barcelona percibirá unas variables.

Al final el Barça no ha podido convencer al Basaksehir de que afrontara un traspaso ahora, con lo que no recupera, de momento, parte de la elevada inversión que hizo en su día por Turan, por el que pagó 34 millones al Atlético, de los que todavía restan por amortizar unos 20. Al menos y, según el Barça, se ahorrará el abonarle la ficha, una de las más elevadas de la plantilla, unos 8 millones por campaña. El sueldo, el que ahora perciba Arda, se lo pagará íntegramen­te el conjunto turco.

Turan nunca demostró en el Barcelona, salvo algún fogonazo, la calidad que enseñó en el Atlético, donde se cansó de correr a las órdenes de Diego Simeone. Desde el principio tuvo dificultad­es en la Ciutat Esportiva. Empezando por el hecho de que no pudo debutar durante sus primeros seis meses como barcelonis­ta. El club no podía inscribir jugadores por la sanción de la FIFA por el caso de los jóvenes de la Masia y Arda, como Aleix Vidal, tuvo que mirar el fútbol desde la barrera. Cuando se terminó el castigo fue entrando poco a poco pero nunca se consolidó como titular bajo la batuta de Luis Enrique pese a que, la pasada campaña, al principio, tuvo una racha goleadora en partidos de perfil medio. Sin embargo, el error que cometió en el clásico ante el Madrid, haciendo una falta absurda que estuvo en el origen del gol del empate blanco en el Camp Nou le marcó para siempre. Eso y las impresione­s que iban llegando desde el vestuario en el sentido de que no se esforzaba al máximo y que mantenía una actitud contemplat­iva.

El Barça ya intentó desprender­se del centrocamp­ista el pasado verano pero no lo consiguió. Ernesto Valverde no ha contado con él para nada. Es el único futbolista que no ha tenido ninguna oportunida­d, junto a Rafinha, que ha estado casi toda la temporada lesionado. La última participac­ión de Turan con el Barça se remonta al 26 de abril del 2017, en partido de Liga contra el Osasuna (7-1) en el Camp Nou. Fue titular y disputó sus últimos 90 minutos como barcelonis­ta. “Ser jugador del Barça fue mi sueño más salvaje y estoy orgulloso de que se convirtier­a en realidad, pero es tiempo de decir adiós, al menos por ahora”, escribió ayer Arda. Valverde lo despidió sin acritud. “Es un jugador que ha estado aquí y que tiene un gran talento. Le deseamos suerte. No ha tenido las oportunida­des que él hubiese querido porque el entrenador tiene que elegir”, se limitó a comentar el técnico.

Con esta solución el Barcelona empieza a soltar lastre para adelgazar su plantilla tras las llegadas de Coutinho y Mina. Los siguientes en emprender la puerta de salida pueden ser Deulofeu, Rafinha y Vidal. Los dos primeros están en conversaci­ones con equipos italianos aunque el Nápoles prefiere a Verdi antes que a Deulofeu. El Inter sí quiere a Rafinha pero hasta el momento hay diferencia entre lo que pretende el Barça y lo que ofrece el equipo milanés. El conjunto blaugrana le recordó el viernes a Mazinho, padre y representa­nte de Rafinha, que su hijo vale más de 20 millones, una cantidad que no está dispuesta a afrontar el Inter. Siguen negociando.

LA POSIBILIDA­D

Hasta que finalice el préstamo el club blaugrana puede traspasar al centrocamp­ista

 ?? OZAN KOSE / AFP ?? Arda Turan, en el centro, a su llegada ayer al aeropuerto de Estambul, donde fue aclamado
OZAN KOSE / AFP Arda Turan, en el centro, a su llegada ayer al aeropuerto de Estambul, donde fue aclamado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain