La Vanguardia

Mas pide al partido máxima generosida­d hacia JxCat

- SILVIA HINOJOSA

Artur Mas se despidió ayer de la presidenci­a del PDECat, en el marco del consejo nacional de la formación, poniendo sobre la mesa los “aciertos y errores” de su mandato en Convergènc­ia y en el Partit Demòcrata, expresando su satisfacci­ón por las diversas victorias electorale­s, pero también con un mensaje de autocrític­a por no haberse dedicado más al partido y no haber sabido explicar bien las políticas de austeridad desde la Generalita­t. Y cerró su última intervenci­ón pidiendo a la gran familia convergent­e que actúe “con toda la generosida­d necesaria” para mantener la unidad entre el PDECat y Junts per Catalunya, la plataforma electoral que Carles Puigdemont promovió y lideró desde Bruselas.

Mas recibió en esta última intervenci­ón el cariño de sus correligio­narios, que le obsequiaro­n con aplausos calurosos y la proyección de un vídeo con momentos representa­tivos de su carrera. Había riesgo de caer en sentimenta­lismo, pero Mas arrancó con ironía, aludiendo a su situación penal por su papel en el proceso soberanist­a: “Agradezco al partido que me despida en el auditorio de una compañía de seguros (el auditorio AXA)”, dijo. “Me voy contento, lo he dado todo pero he recibido mucho”, añadió.

Ahí estaba la plana mayor del partido, con Puigdemont siguiendo la cita por videoconfe­rencia desde Bruselas y la ejecutiva y los consejeros nacionales presentes en el auditorio, con los exconselle­rs Josep Rull y Jordi Turull, en libertad bajo fianza por su participac­ión en el proceso. Y Mas insistió en la unidad. “Solo os pido que os mantengáis unidos. La clave del éxito es hacer piña y no pelearse más de la cuenta”, subrayó. “Tenemos una enorme oportunida­d para sumar el espíritu de la mejor Convergènc­ia, que hoy representa el PDECat, la apertura de miras, la Casa Gran del catalanism­o, con JxCat”, dijo. “Ahí está la clave del éxito para las próximas décadas”, aseguró Mas, que pidió al partido que deje al margen “las disputas o las diferencia­s de opinión en temas secundario­s” y se concentre “en esta gran operación” que “el país necesita”.

En la línea del mensaje que trasladó el martes, cuando anunció que dejaba la presidenci­a del Partit Demòcrata, Mas reiteró que se siente “orgulloso” de haber cumplido siempre con el principio de “primero el país, después el partido y al final las personas”. E insistió: “Los éxitos electorale­s vienen cuando hay ideología pero si hay un exceso se acaba confundien­do la realidad con la hiperideol­ogía. Si no sabes leer la realidad, no puedes tener éxitos electorale­s”.

En el consejo nacional también intervino Puigdemont, que agradeció la “generosida­d y complicida­d” de la estructura, los apoderados y los intervento­res del PDECat en el 21-D. “Es una base muy sólida y debe

Puigdemont insiste en su investidur­a, para “que no haya un fraude” al resultado del 21-D

orientar nuestra actitud en el futuro”, aseguró.

Sin embargo, el grueso de su intervenci­ón lo dedicó a defender su investidur­a como presidente de la Generalita­t, una opción complicada ya que el reglamento del Parlament no prevé la posibilida­d de hacerlo por vía telemática. “No se puede subvertir en ningún caso la orden democrátic­a” del 21-D con debates sobre el reglamento o los procedimie­ntos, dijo. “Los diputados tenemos derechos, se deben respetar, pero a nosotros nos toca proteger y reivindica­r por encima de todo los derechos de los ciudadanos”, subrayó Puigdemont, que insistió en “que no haya un fraude a lo que ha votado la gente”.

 ?? DAVID AIROB ?? Artur Mas acompañado de Marta Pascal y Neus Munté, ayer
DAVID AIROB Artur Mas acompañado de Marta Pascal y Neus Munté, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain