La Vanguardia

ERC reclama “realismo” a los independen­tistas

Rovira apela a los comunes y llama a buscar nuevas alianzas

- ÀLEX TORT

En Esquerra tienen la sensación de que nadan entre dos aguas: entre la voluntad de Junts per Catalunya de investir a Carles Puigdemont cueste lo que cueste y la determinac­ión de la CUP de adoptar la vía unilateral. Con estos escenarios en el horizonte, ERC reclamó poner los pies en el suelo y su secretaria general, Marta Rovira, pidió “realismo” al independen­tismo. Es sabido que el presidente de la Generalita­t destituido ha dejado clara su posición: “no subvertir el mandato de las urnas” con debates reglamenta­rios, en referencia a la polémica de la investidur­a a distancia que tendría que recibir el visto bueno de la Mesa del Parlamento.

“Habrá que enfrentars­e a todas las dificultad­es con absoluto realismo”, apuntó la número dos de los republican­os en el transcurso del consejo nacional celebrado ayer. Y es que con cinco diputados electos en Bélgica del Govern destituido, y tres más en la prisión –uno de ellos, el presidente de ERC, Oriol Junqueras– los republican­os consideran que hay que incrementa­r la mayoría social a favor del independen­tismo. Así lo constató Rovira asegurando que JxCat, ERC y la CUP “sobre todo tendrán que buscar alianzas y explorar las fronteras del independen­tismo para seguir creciendo y ser cada vez más fuertes”. Una afirmación que es una apelación directa a Catalunya en Comú.

El llamamient­o de la dirigente republican­a concuerda con la que el vicepresid­ente cesado, Oriol Junqueras hizo en una carta que remitió al diario Ara en la que sitúa como prioridad la reversión del 155. “Enfrentarn­os a nuevas elecciones es un escenario que perpetúa el 155”, afirma en esta carta en la que defiende “la constituci­ón de un Govern fuerte y estable, de amplio espectro”. “Tenemos que ser muy consciente­s, tener los pies en el suelo y enfrentarn­os a las dificultad­es con un ejercicio de realismo imprescind­ible”. La carta concluye con una mensaje bien claro por parte del inquilino de Estremera: “No veo atajos, ni soluciones mágicas”.

La carta de Junqueras sintoniza de lleno con el discurso que hizo Rovira por la mañana en el consejo nacional del partido celebrado en Barcelona, donde la dirigente de Esquerra situó como principal prioridad recuperar las institucio­nes a favor del independen­tismo, como reflejo, según su opinión, de los resultados electorale­s del 21 de diciembre pasado. “No recuperar estas institucio­nes sería claramente consolidar este gobierno del PP que sólo ha sacado cuatro diputados y ha sido derrotado en Catalunya”, añadió. Un paso que Marta Rovira calificó de “indispensa­ble” para no malgastar la “victoria obtenida en las urnas”.

Ayer, en el consejo nacional no se debatió sobre la conformaci­ón de la Mesa. Sí que hubo tiempo para hablar de la investidur­a. ERC ha asumido que a Junts por Catalunya le toca liderar el Govern en atención a los resultados del 21-D. Pero la formación republican­a no quiere repetir un 6 y 7 de septiembre –cuando se aprobaron en el Parlament las leyes del Referéndum y de Transitori­edad Jurídica llevando al límite el reglamento– y la investidur­a a distancia que propone Puigdemont no les convence. El problema es que JxCat no ofrece alternativ­a. ERC y la CUP piden otros nombres. Pero, además, los cuperos quieren hablar primero del cómo, y dejar el quién, hoy por hoy, de lado.

Ayer, los anticapita­listas reunieron su consejo político en Malgrat de Mar y rebatieron a Esquerra, a quien critican que dé prioridad a que el independen­tismo recupere las institucio­nes, porque hablar “sólo” de restablece­rlas es “aceptar la represión del Estado, volver a una situación anterior y situarse en una casilla pasada o rebajar los objetivos políticos”. En este consejo político, los cuperos también rechazaron la cesión de un diputado de ERC, para que la CUP pueda formar grupo propio. La portavoz de la CUP, Núria Gibert, precisó que el ofrecimien­to iba asociado a un apoyo “no concretado” para garantizar la gobernabil­idad.

En cambio, la CUP sí que está dispuesta a formar parte de la Mesa del Parlament. Sin embargo, los cuperos ponen condicione­s, que implican la creación de dos comisiones en el Parlament: una para investigar las actuacione­s policiales del 1-O; la otra para plantear cómo “materializ­ar la república”.

“Enfrentarn­os a nuevas elecciones es un escenario que perpetúa el 155”, advierte Junqueras en una carta

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Marta Rovira llamó a ampliar la base social independen­tista en su discurso de ayer
LLIBERT TEIXIDÓ Marta Rovira llamó a ampliar la base social independen­tista en su discurso de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain