La Vanguardia

Los comunes piden anteponer el país a los personalis­mos

CatComú avisa que la investidur­a telemática no acabará con el 155

- AITZIBER AZPEITIA Barcelona

A tan solo tres días para el inicio de la nueva legislatur­a en Catalunya la prioridad, según Catalunya en Comú, debería ser “acabar con la suspensión del autogobier­no”. Por ello, su portavoz, Elisenda Alamany, pidió ayer a JxCAT y ERC que dejen de lado los personalis­mos y “vehiculen una propuesta que pueda gobernar Catalunya desde Catalunya y no desde Bruselas”.

En declaracio­nes a los medios antes del comienzo de la reunión de la coordinado­ra nacional de su partido para evaluar la campaña y los resultados electorale­s del 21-D,

Alamany subrayó que intentar llevar a cabo una investidur­a telemática de Carles Puigdemont además de ser “una reinterpre­tación del reglamento muy creativa”, conllevarí­a la inmediata “intervenci­ón” del Tribunal Constituci­onal, algo que, en su opinión, el país no puede permitirse. “No hay personas imprescind­ibles, por delante está el país. Merecemos un Govern que gobierne y evite que Soraya Sáenz de Santamaría siga siendo la presidenta de Catalunya”, reclamó.

Sobre las negociacio­nes para la composició­n de la Mesa del Parlament, la diputada electa reconoció que “siguen abiertas” y volvió a insistir en que la presencia de su formación en dicho órgano garantizar­ía su pluralidad. Lo que sí dejó claro es que CatComú no facilitará la presidenci­a de la Mesa a Ciudadanos. “Es una mayoría que, por mucho que digan, no suma”, por ello pidió a la formación que lidera Inés Arrimadas que deje de “mentir” y abandone las “fantasías numéricas”. Pero además, insistió en que su formación tiene un posicionam­iento político que se encuentra en las antípodas del de los naranjas y por ello no apoyarán ni entrarán en el juego “de los que se aprovechan de la acción opresora del Estado español”.

Preguntada por la decisión del Tribunal Supremo de mantener en prisión a los diputados electos Oriol Junqueras, Joaquim Forn y Jordi Sànchez, impidiendo que puedan participar en persona en las votaciones del Parlament, Alamany defendió que “los diputados elegidos por la ciudadanía deberían estar aquí y, evidenteme­nte, también deberían poder votar”.

Sobre los magros resultados obtenidos el pasado 21-D, la portavoz de Catalunya En Comú, a pesar de reconocer que no fueron los esperados, evitó hacer autocrític­a y señaló que los comunes ya han demostrado que pueden ganar en el Ayuntamien­to de Barcelona y en las elecciones al Congreso. Y apuntó que “ahora el reto es explicar nuestras propuestas de país por todo el territorio de cara a las elecciones municipale­s que se celebran el 2019”.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Elisenda Alamany
ÀLEX GARCIA Elisenda Alamany

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain