La Vanguardia

Melbourne, con Djokovic y sin Murray

-

Hace tiempo que los grandes del circuito alegan idénticos males: la intensidad del calendario les pasa factura. En su momento, Roger Federer (36) decidió bajarse del autobús, en un ejemplar ejercicio de autogestió­n: Federer compite lo justo, selecciona los torneos y diseña ciclos de forma. Él mismo lo dice: ya no piensa en recuperar el número uno, sino en llegar a Melbourne, París, Wimbledon o Nueva York (escenarios de los cuatro Grand Slams) en las mejores condicione­s. No todos se han dosificado de la misma manera. Novak Djokovic (30) está en Melbourne, pero lo hace entre dudas, consecuenc­ia de su lesión en el codo. Lleva seis meses sin saltar a la pista en partido oficial, con un amago de última hora hace un par de semanas, en el torneo de exhibición de Abu Dabi: “Mi equipo médico me ha recomendad­o no arriesgar”, dijo el serbio en aquellos días, renunciand­o a Abu Dabi. Hoy es el 14.º jugador del ATP. Otros, como Andy Murray (30), ni siquiera tendrán la opción. Número uno del mundo a inicios del 2017, Murray ha vivido un año terrible, con aparicione­s esporádica­s y una leve ventana en primavera, antes de difuminars­e por completo. Acaba de operarse de la cadera. Stan Wawrinka (32) ha llegado por los pelos, lastrado por un problema persistent­e en el cartílago de su rodilla izquierda. En Melbourne, nadie verá a Nishikori (muñeca), a Raonic (muñeca), a Berdych (espalda) o a Nick Kyrgios, controvert­ido ídolo local (cadera).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain