La Vanguardia

Demasiada ostentació­n

- PÁGINA 10

La oposición marroquí se ha echado las manos a la cabeza al saber que Mohamed VI se gastó 83.000 euros en un regalo a Barack Obama, la ofrenda más cara de las que recibió el presidente de EE.UU.

Se sabe que Mohamed VI es un monarca magnánimo, que no duda en asumir personalme­nte ciertos costes, como la rehabilita­ción médica de decenas de heridos en una avalancha. Ahora se ha conocido que también es un ejemplo de prodigalid­ad al hacer regalos a otros mandatario­s.

Tanta y tan ostentosa generosida­d, que se ha abierto una cierta polémica en Marruecos al conocerse que el monarca tiene el récord del regalo más caro enviado al expresiden­te Barack Obama en el 2016, su último año en la Casa Blanca. Un conjunto de joyas valorado en 101.200 dólares, 83.000 euros: un broche en forma de flor, decorado con diamantes y rubíes, un reloj de oro con diamantes y esmeraldas y dos pares de pendientes, de plata y diamantes y otros de oro, diamantes y esmeraldas.

El Registro Federal estadounid­ense acaba de hacer público el listado de regalos institucio­nales recibidos por Obama, su mujer Michelle e incluso sus hijas. Un total de 78 objetos de todo tipo que incluían ron y puros cubanos (valorados en 2.000 dólares) enviados por Raúl Castro, así como una colección de música cubana para las hijas (1.164 dólares); una bicicleta eléctrica de 1.499 dólares y dos camisetas de la selección argentina firmadas por Messi, cada una valorada en 1.700 dólares, regaladas por el presidente argentino, Mauricio Macri; un jamón con jamonero incluido de parte de Mariano Rajoy... Regalos espectacul­ares o sentimenta­les de los que únicamente dos superan los 10.000 dólares: las joyas de Mohamed VI y un abrecartas de plata y una escultura de un grupo de beduinos, decorada con piedras preciosas, enviados por el rey Salman de Arabia Saudí, estimados en 56.720 dólares.

Como es habitual en EE.UU., todos los obsequios están en la Administra­ción Nacional de Archivos y Registros. El argumento para no rechazarlo­s es que hubiera colocado en una situación incómoda tanto al presidente como al donante.

“No nos parece mal que el rey haga regalos a otros mandatario­s. La diplomacia obliga a tener detalles con los poderosos. Pero de ahí a ostentar el récord de regalo más caro, con mucha diferencia sobre el segundo, nos parece totalmente fuera de lugar –dice Hakim Alami, del Partido del Progreso y el Socialismo–. Somos un país donde la pobreza está muy presente y no creo que sea adecuado convertirn­os en líderes mundiales de este tipo de dispendios”.

Las relaciones entre Obama y Mohamed VI no comenzaron con buen pie. En el 2013 Marruecos frenó una propuesta de Obama para que la Misión de la ONU en el Sahara Occidental pudiera supervisar la situación de los derechos humanos. En el momento de máxima tensión, Rabat canceló unas maniobras militares bilaterale­s cuando ya las tropas de EE.UU. habían desembarca­do en las costas marroquíes.

La situación cambió radicalmen­te tras la visita que el rey realizó a la Casa Blanca en noviembre de ese año. A partir de entonces, Obama y Mohamed formaron un buen tándem y la diplomacia norteameri­cana pasó de mostrar cierta tibieza a considerar que el plan marroquí para la autonomía de la zona era “serio, realista y creíble”. La reunión fue un auténtico flechazo. Si antes Obama albergaba algún tipo de prevención ante el impredecib­le monarca, las horas pasadas en la Casa Blanca disiparon todas las dudas. El presidente celebró el compromiso del rey para detener la práctica de juicios militares a civiles y, especialme­nte, sus esfuerzos para que las mujeres participar­an de forma plena en la vida pública.

Mohamed VI invitó a Obama a visitar Marruecos, pero nunca llegó a hacerlo. Sí estuvo en el país su esposa, Michelle, durante una gira por varias naciones para promover la escolariza­ción de las niñas. Se cree que fue entonces cuando la familia real marroquí aprovechó para entregar sus regalos. Ya antes, Mohamed VI había enviado a Michelle una cesta con flores y bombones valorada en 2.773 dólares (unos 2.250 euros).

Los anteriores presentes de la monarquía alauí al expresiden­te de EE.UU. no habían sido, ni de lejos, tan magnánimos. En el 2011, en vísperas del décimo aniversari­o de los ataques del 11-S, Mohamed VI envió a Obama una foto en blanco y negro de un niño, valorada en unos 650 dólares. Antes, en el 2009, con motivo de su llegada a la Casa Blanca, el monarca le había hecho llegar una colección de nueve libros sobre la historia y la cultura marroquíes, valorada en 624 dólares. Quizá Mohamed VI pensó que se había quedado corto con estos regalos e intentó arreglarlo ocho años más tarde, para despedir a la familia Obama por todo lo alto. Aunque muchos en Marruecos piensen hoy que se le fue la mano con tanta magnanimid­ad.

Un obsequio de Mohamed VI es, de lejos, el más caro que recibió Obama antes de dejar la Casa Blanca

La oposición critica que el rey de un país pobre como Marruecos regalara joyas de 83.000 €

 ?? WIN MCNAMEE / GETTY ?? Sintonía. Mohamed VI y Obama en la Casa Blanca; abajo, Michelle y Salma en Marruecos
WIN MCNAMEE / GETTY Sintonía. Mohamed VI y Obama en la Casa Blanca; abajo, Michelle y Salma en Marruecos
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain