La Vanguardia

Un banco en el móvil

El banco alemán sólo para móviles N26 reinicia el asalto en España

- CONCHI LAFRAYA

La firma alemana N26 desembarca en España por tercera vez con la intención de implantar su propuesta de un banco que sólo funciona por internet.

El banco alemán N26, que sólo permite operar a través de los smartphone, realiza su tercer intento de entrar en España. Nació de la mano del banco germano Wirecard como fintech, pero tras conseguir licencia bancaria del regulador germano BaFin y del Banco Central Europeo vuela de forma independie­nte.

Acaba de fichar en España a Francisco Sierra, como director general, para relanzar el negocio, captar nuevos clientes y ofrecer servicios que ya da en otros mercados. Por el momento, creará un equipo de cinco personas y la idea es ir creciendo.

Hasta ahora, N26 opera en 17 países, cuenta con 300 empleados y ha logrado captar a 500.000 clientes en tres años, la mayor parte de ellos procedente­s de Alemania, Austria, Francia, Italia y España. En España prevé alcanzar los 100.000 en año y medio. Abrir una cuenta bancaria en la aplicación de N26 lleva menos de ocho minutos y no implica papeleos, sino que todo se hace con la huella digital. El banco capta entre 1.500 y 2.000 clientes al día en otros mercados.

La normativa europea que permite a terceros acceder a datos bancarios de los clientes favorece a empresas como N26. “Vamos a lanzar una oferta disruptiva diseñada para el mercado español”, señala Francisco Sierra.

Entre los servicios que ofrece hasta ahora en España destaca el pago con el terminal móvil, la posibilida­d de sacar dinero con la tarjeta bancaria que es totalmente gratis, transferen­cias inmediatas o la posibilida­d de prestarse dinero entre clientes de la entidad. Los usuarios reciben una tarjeta de MasterCard para pagar o sacar dinero en efectivo en todo el mundo, que pueden bloquear con un simple clic.

Hasta ahora, en España, a través de la entidad, no se permite hacer por ejemplo inversione­s, contratar seguros o recibir créditos, pero la idea es ofrecer también estos servicios en el transcurso del 2018.

“En Catalunya nos interesa mucho captar clientes bancarios porque hay muchos que tienen en la cabeza cambiar de entidad financiera”, apunta Sierra.

La media de edad de los clientes de N26 se mueve en una horquilla de 18 a 35 años. “Somos un banco móvil, simple y transparen­te, que encaja a la perfección con el estilo de vida del cliente digital de hoy”, asegura Sierra.

A su juicio, otra ventaja es que en el extranjero no se cobran comisiones por usar su tarjeta bancaria para sacar dinero.

“Nos gustaría ser la alternativ­a a la banca tradiciona­l, pero entendemos que por ahora nuestro primer objetivo es robarle algún segmento de negocio”, subraya Sierra. Es decir, “que el cliente puede seguir teniendo la nómina en su banco de toda la vida, pero luego los pagos los hace con el terminal móvil a través de nuestro banco”, sentencia.

La aplicación de N26 está disponible para Android, iOS y sobremesa. Detrás de este banco se encuentran inversores como Li Ka-Shing’s Horizons Ventures, Battery Ventures y Valar Ventures, así como miembros de la junta directiva de Zalando, Earlybird Venture Capital y Redalpine Ventures. Entre todos ellos han aportado 55 millones de dólares (44,07 millones de euros).

Además de incrementa­r su peso en España a lo largo del 2018, N26 ha anunciado su entrada en el Reino Unido, así como en el mercado estadounid­ense.

El banco alemán capta entre 1.500 y 2.000 clientes al día, sobre todo jóvenes para hacer pagos con el móvil

 ?? DANI DUCH ?? Franscisco Sierra, director general en España, en esta nueva etapa
DANI DUCH Franscisco Sierra, director general en España, en esta nueva etapa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain