La Vanguardia

La ley del más fuerte

La buena actuación de Laprovitto­la, recién llegado, no fue suficiente para la Penya

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

Si de lo que se trataba es de recuperar sensacione­s, los dos equipos catalanes perdieron ayer en el Palau Blaugrana. El Barcelona Lassa, pese a la victoria, porque no abandonó la irregulari­dad que le acompaña durante toda la temporada y que le condena ante rivales superiores. El Divina Seguros Joventut, porque sufrió la sexta derrota consecutiv­a –séptima si añadimos el partido atrasado que disputó el 4 de enero ante el Movistar Estudiante­s, su rival del próximo domingo en Badalona– y evidenció una vez más que deberá mejorar para salir de los puestos de descenso. La llegada de Laprovitto­la le puede ayudar mucho porque el base argentino, que ya conoce la competició­n española, es un jugador de nivel y ayer, en su regreso a la ACB, fue el mejor de los verdinegro­s con 20 puntos y 4 asistencia­s, y un único lunar: el 0/6 en triples.

Aunque hubo bastantes puntos en los tres últimos cuartos, el primero fue un fiel reflejo de la mala situación, por distintos motivos, de los dos equipos. La Penya, que se adelantó por primera vez con el 4-5 con un 2+1 de su nueva incorporac­ión, se quedó después casi siete minutos sin anotar, un periodo que apenas aprovechó el equipo blaugrana y en el minuto 10 el resultado era de 13-9 por culpa de los pésimos porcentaje­s de lanzamient­o: 4/10 canastas y 0/3 triples en los azulgrana, y 2/10 y 1/7 en los verdinegro­s. Algunos tiros ni siquiera tocaban el aro.

Superada la fase de inestabili­dad, el derbi derivó hacia un escenario más lógico, con intercambi­o de canastas que siempre benefició a un Barça con mucha más calidad. El partido se decidió antes del descanso con un parcial de 11-0 cerrado con un triple de Ribas –uno de los destacados en el bando local con 14 puntos y 9 asistencia­s– después de un rebote ofensivo de Tomic –sin oposición bajo los aros, en parte por el desacierto de Jordan–. Del 24-23 se pasó al 35-23 y la Penya ya no se recuperó. Queda dicho que Laprovitto­la estuvo bien y, a otro nivel, le siguieron Kulvietis (13), Dimitrijev­ic (11) y Richard (11). Pero al conjunto de Diego Ocampo le fallaron demasiados jugadores para aspirar a algo más.

Tal vez la última oportunida­d visitante llegó con el 45-37 y la antideport­iva de Moerman –la tercera del Barça, lo que provocó el enfado de Sito Alonso–, pero en ese instante Laprovitto­la falló los dos tiros libres –acertó los otros seis que lanzó– y además su equipo acabó perdiendo el balón en el ataque posterior. El Barcelona lo aprovechó para distanciar­se hasta el 53-37 y, pese a las 22 pérdidas de balón, mantuvo casi siempre una ventaja superior a los 10 puntos –el 67-60 con un triple de Kulvietis fue el último intento de aproximaci­ón de la Penya–y obtuvo una victoria cómoda la espera de mayores retos.

 ?? TONI ALBIR / EFE ?? Laprovitto­la defiende una jugada de Hanga
TONI ALBIR / EFE Laprovitto­la defiende una jugada de Hanga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain