La Vanguardia

Adiós a los alquileres de cinco años

-

Estos meses están venciendo los últimos contratos de alquiler de cinco años, firmados antes del cambio de la ley de Arrendamie­ntos Urbanos que aprobó el Gobierno en junio del 2013, y su renovación, ahora con contratos de tres años, es uno de los factores que está impulsando el alza de las rentas. Àlex Esteve, director generar de la inmobiliar­ia Anzizu Servicios Inmobiliar­ios, explicó en una reciente conferenci­a en el Círculo Ecuestre que la subida de las rentas se inició a partir del 2015, precisamen­te cuando empezaron a vencer los primeros contratos de tres años firmados con la reforma de la LAU en un momento de demanda creciente de vivienda por la mejora del empleo. Según Esteve, si en el 2012, en plena crisis, el 68% de las renovacion­es de contrato se hacían de manera tácita para evitar renegociar las rentas a la baja, en el 2017 ninguno de los propietari­os a los que administra optó por esta vía y todos plantearon a sus inquilinos actualizar las rentas. Los inquilinos, además, “pese a las reticencia­s iniciales acaban firmando por la imposibili­dad de encontrar otra vivienda a precios inferiores o iguales”. Anzizu tiene oficinas en Barcelona y Madrid. En la firma, explicó, “cuando ponemos en alquiler un piso a 1.200 o 1.500 euros, al cabo de un día o dos ya tenemos unas 50 visitas concertada­s”. Y sólo se llegan a hacer las primeras porque ya surgen candidatos solventes que alquilan el piso. Todo en menos de cinco días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain