La Vanguardia

La plataforma capta 100.000 euros de la UE

- A. Gastesi

Smart Fooding, la plataforma online de productos para dietas especiales y alimentaci­ón bio, ha sido la única empresa española selecciona­da por el proyecto Katana, impulsado por la UE, que aporta 100.000 euros de capital a fondo perdido y ayudas a la financiaci­ón para el impulso de la innovación en el sector agrario y de alimentaci­ón. Smart Fooding, fundada en Barcelona por los emprendedo­res franceses Romain Chalumeau, Alexandre Raksany y Emeric Roulin, comerciali­za productos para personas con intoleranc­ias alimentari­as en formato club de suscripció­n. “Estos productos suelen ser caros y en el súper todavía hay poca variedad; el formato club nos permite ofrecer descuentos y una gama muy amplia de productos”, asegura Alexandre Raksany, consejero delegado de la compañía. La demanda de este tipo de productos aumenta un 20% cada año, asegura, y cada vez hay más demanda por parte del consumidor medio de productos de proximidad o de pequeños fabricante­s independie­ntes. La compañía, fundada con fondos propios, ha abierto una ronda de financiaci­ón de 500.000 euros para impulsar su lanzamient­o en el mercado francés. Con más de 1.200 referencia­s, Smart Fooding también tiene un área especializ­ada para deportista­s, otra palanca de impulso del negocio. La plataforma prevé cerrar este año con unas ventas de 500.000 euros y alcanzar los 10 millones en el 2021, con el lanzamient­o en nuevos mercados europeos, como Italia, el Reino Unido y Alemania. En un equipo de seis personas, acaba de incorporar a Cristina Manzoni, procedente de la plataforma Etsy, como directora de marketing. /

 ?? DAVID AIROB ?? Alexandre Raksany y su equipo
DAVID AIROB Alexandre Raksany y su equipo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain