La Vanguardia

La tensión estalla entre Puigdemont y Esquerra

El presidente del Parlament suspende la investidur­a hasta que resuelva el TC JxCat y ERC se cruzan reproches sobre sus respectivo­s incumplimi­entos Los republican­os quieren garantías sobre el futuro Govern y sus planes Puigdemont: “No hay otro candidato

- Isabel Garcia Pagan Barcelona

Cinco llamadas perdidas de un número desconocid­o. Ese es el detonante para que la guerra fría entre Junts per Catalunya y ERC haya abandonado los despachos y tomado el espacio de los reproches públicos. Carles Puigdemont había fiado su investidur­a en el Parlament a una desobedien­cia por parte del presidente de la Cámara que no llegó. Roger Torrent optó por jugar una prórroga con escenifica­ción solemne en el despacho de audiencias del Parlament pasadas las 10 de la mañana que quebró la unidad oficial del independen­tismo.

Torrent aplazaba el pleno a la espera de lograr una investidur­a “con valor real y efectiva” y, por tanto, condiciona­da a que el Tribunal Constituci­onal resolviera sobre el recurso del Gobierno central que impugnaba la candidatur­a de Puigdemont y la prohibició­n de una investidur­a a distancia. “Ni la vicepresid­enta ni el Constituci­onal decidirán quién debe ser presidente de la Generalita­t. Iré hasta el final para defender los derechos del president Puigdemont de someterse a un debate con todas las garantías”, argumentó Torrent.

El aplazamien­to era una fórmula que llevaba horas madurándos­e, pero que la noche del lunes quedó pendiente de una conversaci­ón entre Torrent y Puigdemont que ayer por la mañana no llegó. El presidente del Parlament hizo una primera llamada sobre las ocho de la mañana y, según fuentes de ERC, los intentos fueron hasta cinco antes de anunciar públicamen­te que no habría pleno. El equipo de Puigdemont argumenta por el contrario que el president cesado no atiende números desconocid­os desde Bruselas y que en ningún caso se contactó con sus colaborado- res ni con Junts per Catalunya para anunciar la decisión.

Con el pleno suspendido sin previo aviso, la reacción fue virulenta en el grupo parlamenta­rio de Puigdemont. De la perplejida­d inicial se pasó a la descalific­ación en privado y a la reprobació­n pública. JxCat considerab­a que se daban las “condicione­s políticas” para forzar la investidur­a y, aunque se destacaba que Torrent renunciara a proponer un candidato alternativ­o a Puigdemont, denunciaro­n que la decisión no había sido consultada con el grupo parlamenta­rio. Tras varias horas de reuniones, el portavoz Eduard Pujol oficializa­ba la grieta en el independen­tismo: “La democracia no se aplaza, el Parlament no puede estar sujeto a la resolución del Tribunal Constituci­onal”. “Sólo con desobedien­cia y unilateral­idad democrátic­a podremos materializ­ar la república. El primer envite es la investidur­a de Puigdemont”, añadía Carles Riera desde la CUP, que a las 15 h escenificó en el hemiciclo vacío su protesta por la suspensión.

La ANC había mantenido la convocator­ia en los alrededore­s del Parlament con motivo de la investidur­a, y JxCat y la CUP quisieron jugar la carta del apoyo popular. Elsa Artadi, Pujol, Laura Borràs o Anna Tarrés salieron a la calle para recibir el apoyo de los manifestan­tes. También Carles Riera y los suyos. ERC no se amedrantó, y su portavoz Sergi Sabrià, acompañado de algunos diputados, dio las gracias a los concentrad­os. Los gritos de “Puigdemont el nostre president” no pudieron esconder la tensión evidente. Centenares de manifestan­tes que habían llegado a las puertas del Parlament lo habían hecho forzando una de las puertas de entrada y provocando un enfrentami­ento con los Mossos, que no pudieron contenerlo­s. Además, los Comités de Defensa de la República (CDR) acordaron permanecer en el recinto del parque de la Ciutadella hasta que haya investidur­a, así que empezaron a desplegars­e tiendas de campaña.

El problema para seguir adelante con el pleno no es sólo la amena-

Torrent quiere una investidur­a “real y efectiva” y se mantiene dentro de la legalidad

El president cesado apela a la unidad, pero no esconde su malestar con ERC

za de los tribunales sino la falta de acuerdo sobre el futuro de la legislatur­a. ERC hace llamamient­os al realismo, y JxCat se aferra a Puigdemont como único plan. Los republican­os aseguran que esperaron hasta medianoche el discurso de investidur­a del candidato a la presidenci­a que debía ser leído en el pleno, pero sólo llegaron unos apuntes de madrugada. Tampoco había concrecion­es sobre la hoja de ruta. Desde JxCat se sostiene que ERC no se presentó a primera hora de la mañana a una cita con la CUP en la que se debían cerrar líneas básicas del programa y que la Mesa no llegó a concretar cómo ejecutar el debate de investidur­a porque Torrent lo suspendió antes de llegar a la reunión.

No consta que Torrent y Puigdemont mantuviera­n la conversaci­ón pendiente, pero el terreno de juego es ahora diáfano. El presidente cesado esperó hasta las 20.30 h para intervenir en la disputa con un mensaje grabado en las redes sociales en el que realiza llamamient­os a la unidad del independen­tismo para dar una respuesta “unitaria y coordinada” a los “desafíos democrátic­os” que plantea el Estado. No obstante, no escondió su malestar con la suspensión del pleno: “No hay ningún otro candidato posible ni ninguna otra mayoría (...) No aceptamos que se puedan dictar presidente­s desde Madrid. Sería rendirse a las maniobras” del Estado, “traicionar a los que han luchado” por Catalunya. “Pensar que se levantará el 155 cumpliendo como alumnos aventajado­s su doctrina es una gran falta de realismo”, concluyó.

Desde el fin de semana, los tres partidos independen­tistas andan inmersos en un maratón de reuniones que topan siempre con el mismo problema. ERC quiere formalizar el paso de la investidur­a al Govern, conocer el cómo se puede ejecutar el plan de Puigdemont. “No podemos aceptar un trágala”, sostienen fuentes de ERC. Con Oriol Junqueras en la cárcel, los republican­os admiten que no están por la desobedien­cia, y en JxCat dan por hecho que los republican­os no quieren investir a Puigdemont a pesar de mantenerlo como candidato, así que replican con un “ya nos avisarán” cuando Torrent quiera hacer el pleno. Todos descartan la repetición de elecciones como una salida, apelan a aprovechar la mayoría independen­tista actual, pero sólo en JxCat aseguran que “tampoco nos dan miedo”.

JxCat asegura que el plan del Govern está casi cerrado tras un maratón de reuniones

Los manifestan­tes rompen el cordón policial y se plantan ante el Parlament

 ??  ?? Roger Torrent suspendió el pleno de investidur­a previsto para las 15 h y esperará a que el Tribunal Constituci­onal decida
Roger Torrent suspendió el pleno de investidur­a previsto para las 15 h y esperará a que el Tribunal Constituci­onal decida
 ??  ??
 ??  ?? JOSEP LAGO / AFP
JOSEP LAGO / AFP
 ?? ÀLEX GARCIA ??
ÀLEX GARCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain