La Vanguardia

Llamadas más baratas

Competenci­a obliga a los operadores a reducir el precio de terminació­n

- PÁGINA 55

La CNMC exigirá a los operadores de telefonía que reduzcan en casi un 40% el precio final que están cobrando por las llamadas que reciben desde otras compañías.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) aprobó ayer una reducción del 41,3% en los precios de terminació­n móvil, es decir, en el precio que cobran los operadores móviles por las llamadas que reciben en su red. Este coste es el principal motivo que mantiene elevados los precios de la telefonía móvil y abre la puerta a que los operadores apliquen la bajada a los consumidor­es, impulsando la aparición de tarifas planas como ha sucedido en la telefonía fija.

Según explicó el regulador en un comunicado, el precio de terminació­n móvil es la tarifa que cobra un operador móvil con red (OMR) o un operador móvil virtual completo (OMV completo) a cualquier otro operador por terminar las llamadas en su red. Actualment­e se sitúa en 1,09 céntimos de euro por

minuto, un precio que no ha bajado desde el 1 de julio del 2013 y que ahora se reducirá hasta llegar a los 0,64 céntimos de euro por minuto en enero del 2020.

El grueso de la bajada se producirá este año: a partir de mañana 1 de febrero, el precio de terminació­n no podrá superar los 0,70 céntimos de euro por minuto, lo que supone una reducción inmediata de un 36% con respecto al precio actual. El 1 de enero del 2019 se reducirá hasta los 0,67 céntimos de euro por minuto, y a partir del 1 de enero del 2020 no podrá superar los 0,64 céntimos de euro por minuto.

Con la rebaja, la CNMC aplica las recomendac­iones de la Comisión Europea sobre precios de terminació­n. El precio que ha fijado el regulador español se sitúa entre los más bajos de la Unión Europea (UE), que tiene un precio medio de 0,88 céntimos de euro por minuto, que bajará previsible­mente cuando todos los estados apliquen las nuevas directivas de la CE.

La CNMC señala que la medida no perjudicar­á a los operadores, porque los cuatro grandes

La nueva tarifa es un paso más para que se generalice­n las tarifas planas como ha pasado con la telefonía fija

tienen red fija y móvil, de forma que son tanto proveedore­s como demandante­s de los servicios de sus propios competidor­es y verán reducidos sus ingresos, pero también sus costes.

Competenci­a destaca que la regulación de los precios de terminació­n móvil y su descenso en la última década han sido claves para reducir los precios de los consumidor­es y aumentar el tráfico de voz en redes móviles. Según sus cálculos, esta regulación ha permitido que, en los últimos 10 años, los precios de la voz móvil en España hayan bajado cerca de un 80%. Sin embargo, su precio sigue siendo mucho mayor que el de la telefonía fija, por lo que las compañías aún son muy reacias a comerciali­zar tarifas planas de llamadas a móviles y, sobre todo en las tarifas más económicas, comerciali­zan sólo “bonos” con algunos minutos a precio fijo.

La CNMC sólo hace una excepción en su nueva regulación: no afectará a las llamadas que se reciban de países que no pertenezca­n al Espacio Económico Europeo (EEE), para que los operadores puedan negociar las tarifas que aplican con las empresas de esos países.

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? Llamar a un móvil será más barato a partir de mañana
XAVIER CERVERA / ARCHIVO Llamar a un móvil será más barato a partir de mañana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain