La Vanguardia

Referéndum en Irlanda para liberaliza­r el aborto

-

Irlanda es el país europeo –después de Malta y Andorra– que tiene la legislació­n más restrictiv­a del aborto, permitiénd­olo tan sólo en el caso de “un riesgo sustancial para la vida de la madre” (incluyendo la amenaza de suicidio). Pero en mayo, según acaba de anunciar el primer ministro Leo Varadkar, celebrará un referéndum para liberaliza­r la práctica y permitirla hasta los doce meses de embarazo. “El aborto existe en Irlanda, pero de una manera ilegal, insegura y no regulada, una situación que no puede continuar”, dijo el taoiseach. En 1983 los votantes irlandeses aprobaron en referéndum la octava enmienda a la Constituci­ón, que reconoce la igualdad de derechos entre el feto y la madre durante el embarazo. Numerosas mujeres viajan a Inglaterra y Holanda para abortar, y muchos médicos se niegan a efectuar operacione­s, incluso si la vida de la madre corre peligro, por miedo a las consecuenc­ias legales, o a ser estigmatiz­ados en una sociedad conservado­ra donde la influencia de la Iglesia católica es cada vez menor, pero sigue siendo importante. Los dos principale­s partidos, el Fine Gael (centrodere­cha), que encabeza la coalición gubernamen­tal, y el Fianna Fail (centroizqu­ierda), están divididos sobre el tema, pero sus líderes respaldan la reforma. El referéndum se celebraría en mayo para que puedan participar los estudiante­s antes de irse de vacaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain