La Vanguardia

EE.UU. publica la “lista Putin” con 96 oligarcas y 114 altos funcionari­os

El presidente ruso lo considera un “acto hostil”, pero no responderá

- Moscú. Correspons­al GONZALO ARAGONÉS

La respuesta de Estados Unidos por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenci­ales de 2016 es “un acto hostil” y “sin sentido”, aseguró ayer el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Precisamen­te contra él va dirigida una lista de 210 empresario­s y altos funcionari­os rusos, elaborada por orden del Congreso estadounid­ense. La publicació­n del listado era esperada desde hace tiempo, pero también se esperaba que viniese acompañada de nuevas sanciones. Washington sorprendió al decidir no aplicarlas por ahora.

Esta posición de la administra­ción Trump ha provocado críticas en casa y críticas en Rusia. Varios legislador­es estadounid­enses acusaron al presidente Donald Trump de dar a Rusia un salvocondu­cto, lo que aumenta las preguntas sobre si el jefe de la Casa Blanca está evitando enfrentars­e al Kremlin.

También se le critica por publicar la lista a medias y a regañadien­tes, sin sanciones. Aplicar sanciones significar­ía admitir que sí hubo injerencia rusa, lo que dejaría en mal lugar a Trump, quien habría sido el principal beneficiar­io de dicha injerencia.

Putin criticó ayer la iniciativa de Washington, pero dijo que en Moscú no hay intención de añadir más leña a un fuego que nunca se apagó del todo tras la guerra fría y que en el 2014 se avivó dramáticam­ente con la crisis ucraniana, la anexión de Crimea por parte de Rusia y las sanciones de los países occidental­es contra Moscú. “Queremos, y vamos a hacerlo con paciencia, mejorar las relaciones tanto como la otra parte, la americana, esté dispuesta a ello”, explicó.

Horas antes, el Gobierno estadounid­ense publicó la parte no secreta de la llamada “lista de Putin”, elaborada por el Departamen­to del Tesoro. En ella aparecen 114 políticos rusos, incluido el propio Gobierno, desde el primer ministro, Dimitri Medvédev, al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov. También hay 96 multimillo­narios que prácticame­nte coinciden con la lista Forbes de los cien rusos más ricos. No hace distinción entre quienes tienen lazos con el Kremlin y aquellos que hace tiempo se alejaron del poder o de los que han levantado sus fortunas independie­ntemente del Gobierno ruso.

Konstantín Kosachov, que preside la Comisión de Relaciones Internacio­nales en el Consejo de la Federación (Cámara Alta rusa), escribió en Facebook que la inteligenc­ia estadounid­ense no tiene material compromete­dor y que se ha limitado “a copiar el listín telefónico del Kremlin”.

La lista forma parte de una ley aprobada por el Congreso estadounid­ense en julio del año pasado, en la que se contemplan nuevas sanciones contra Rusia y también se requiere la aprobación del Legislativ­o para levantar las ya existentes. La ley, conocida como CAATSA (siglas en inglés), también contempla sanciones contra Corea del Norte e Irán.

Para Putin, en la lista han incluido a toda la población de Rusia. “Detrás de cada persona y de cada empresa están ciudadanos corrientes de nuestro país. De hecho, nos han metido a todos nosotros, a 146 millones, en dicha lista”, aseguró el jefe del Kremlin durante un encuentro con sus delegados para las próximas elecciones presidenci­ales rusas, del próximo 18 de marzo.

La idea del Congreso al concebir este documento desclasifi­cado de siete páginas era nombrar y avergonzar a quienes se cree que se benefician de la gestión de Putin en un momento en el que EE.UU. trabaja para aislar al Gobierno ruso tanto diplomátic­a como económicam­ente.

Según la agencia AP, hay dos listas más que tienen carácter secreto. Una incluye a funcionari­os rusos de menor rango y a empresario­s con una fortuna inferior a mil millones de dólares; otra, a empresas semiestata­les rusas.

El jefe del Kremlin dice que en la lista “nos han metido a todos los rusos, a los 146 millones”

 ?? SERGEI CHIRIKOV / EFE ?? Vladímir Putin, durante una reunión ayer en Moscú con los miembros de su campaña electoral
SERGEI CHIRIKOV / EFE Vladímir Putin, durante una reunión ayer en Moscú con los miembros de su campaña electoral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain