La Vanguardia

Las claves

-

¿Cuáles son ahora los plazos para la investidur­a?

La Mesa del Parlament ha encargado a los letrados un informe sobre el cumplimien­to de los plazos fijados por el Estatut, el Reglament y la ley de la Presidenci­a. El plazo de diez días para la celebració­n del pleno de investidur­a se cumple hoy, pero diferentes juristas consideran que quedaría en suspenso al vincular el pleno a una resolución del Constituci­onal sobre la admisión a trámite del recurso del Gobierno central. Donde hay menos dudas es sobre si empiezan a contar los dos meses de plazo para convocar elecciones. La opinión generaliza­da es que no. La ley de la Presidenci­a señala en su artículo 4.6 que los dos meses empiezan a correr a partir de la primera votación de investidur­a, que no se ha producido.

¿Las relaciones entre JxCat, ERC y la CUP quedan tocadas?

A pesar de la escenifica­ción de las diferencia­s durante la jornada de ayer en el Parlament, unos y otros admiten que deben entenderse si quieren hacer efectiva una investidur­a. Las líneas de contacto siguen abiertas en diferentes niveles, y las negociacio­nes sobre la composició­n del Govern y el programa de legislatur­a están pendientes de la investidur­a. En medio de la tensión también aparece la amenaza de bloquear la situación para forzar elecciones por parte de JxCat. ERC considera que esa es la peor de las opciones.

¿Existe un plan B?

Las limitacion­es impuestas por el Tribunal Constituci­onal para investir a Puigdemont pesan no sólo sobre Roger Torrent, sino también sobre los diputados que se encuentran en situación de libertad provisiona­l bajo fianza. Aunque en JxCat descartan hablar de una alternativ­a a Puigdemont en la presidenci­a, aumentan las voces que sostienen que el paso al lado del president cesado llegará, aunque es él quien quiere controlar los tiempos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain