La Vanguardia

PSC y comunes avalan la decisión de Torrent y se abren al diálogo

Los dos partidos abogan por superar la división entre los dos bloques

- RAÚL MONTILLA Barcelona

Si los partidos independen­tistas evidenciar­on ayer sus diferencia­s, las formacione­s que no lo son también. Tanto PSC como los comunes aplaudiero­n la decisión del presidente de la Cámara, Roger Torrent, y volvieron a hablar de la necesidad de acuerdos que, a su juicio, tiene la política catalana. Acuerdos transversa­les, desmarcánd­ose de pleno de las posiciones más críticas de Ciudadanos y PP con quienes sí que coinciden que Carles Puigdemont no debe de ser candidato.

Aunque ni socialista­s ni comunes contemplan dar apoyo a un president independen­tista (en el caso de Catalunya en Comú-Podem sólo se lo plantearía­n si no es de JxCat y además la “antigua Convergènc­ia” no participa en el posible acuerdo), con su posición de ayer dieron aire a Torrent en un día que fue criticado por el resto de formacione­s. En el caso de los otros partidos no independen­tistas, Cs señaló que aplazar el pleno es una “huida hacia adelante”. El PP se limitó a decir que si no se celebraba era mérito del Gobierno de España, sin desaprovec­har la ocasión de presionar de nuevo a la formación naranja.

“Cuenta con nuestro apoyo”, dijo tajante el líder del PSC, Miquel Iceta, ante los periodista­s sobre la decisión tomada por Torrent. El primer secretario del PSC la calificó de “prudente” e indicó que era un “buen síntoma” por lo que respecta al cumplimien­to de la ley y de las resolucion­es judiciales.

Iceta no dudó en dar posibles argumentos sobre cómo justificar una posible renuncia de Puigdemont: “Artur Mas ya dijo que el orden de prioridade­s es el país, el partido y la persona, y, por el bien de todos. (Puigdemont) tiene que dar un paso al lado”. Y recordó que JxCat, “igual que el presidente de la Cámara”, también había reconocido la “autoridad” del Constituci­onal, tras presentar alegacione­s sobre la posible investidur­a de Puigdemont, por lo que dijo que no entendía ciertas críticas del propio sector independen­tista.

“Yo lo que echo de menos es un diálogo más abierto de todos los grupos, de todos con todos”, manifestó Iceta tras ser preguntado si su formación apoyaría una candidatur­a “constituci­onalista” como la que reclama el PP a Ciudadanos y que ayer reiteró el líder de los populares en la Cámara, Xavier García Albiol. “Otra posibilida­d es que alguien hiciera una propuesta que superase a los bloques”, dejó caer el dirigente socialista. “Sería necesario hablar todos con todos. Hoy todavía es pronto, pero habrá más días por delante”, añadió Iceta.

Por su parte, el líder de Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech calificó la decisión de Torrent de “correcta” y “acertada”. A su juicio, el aplazamien­to demuestra la “solidez” del presidente de la Cámara en su defensa de la institució­n que representa y la “preservaci­ón de la dignidad” de la misma. Una decisión que contrapuso a “demasiados días de confusión”.

“En estos momentos aquello que tiene que ser la prioridad absoluta tiene que ser la recuperaci­ón, la preservaci­ón y el desarrollo del autogobier­no”, manifestó el líder de Catalunya en Comú-Podem.

Domènech reclamó un candidato que sea “efectivo y viable” y alertó de posibles estrategia­s –la de JxCat– de “presionar con un: o Puigdemont o elecciones”. A su vez, también pidió una reflexión a aquellos “partidos que en la cuestión catalana hacen seguidismo” del PP: a Ciudadanos que calificó como “muleta de los populares” y especialme­nte al PSC.

“La suspensión del pleno demuestra la desorienta­ción del independen­tismo”, manifestó por su parte el popular Xavier García Albiol que instó a Ciudadanos a que proponga un candidato a la investidur­a aunque la pierda. Una acción que permitiría dar visualizac­ión, según el dirigente del PP, al bloque no independen­tista. “Parece que algunos hayan ganado sólo para ponerlo el currículum”, ironizó Albiol, que reclamó a Cs a que “deje de ser una estatua”.

Inés Arrimadas apenas entró en polémica con el líder de lo populares catalanes y ciñó la petición de Albiol a las dificultad­es que tiene el PP para explicar los malos resultados obtenidos en las pasadas elecciones.

El PP pide presentar una candidatur­a “constituci­onalista”, aunque la propuesta no recaba apoyos

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Domènech e Iceta cruzan miradas, ayer, antes de que el dirigente de los comunes entrase en la sala de prensa
ÀLEX GARCIA Domènech e Iceta cruzan miradas, ayer, antes de que el dirigente de los comunes entrase en la sala de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain