La Vanguardia

“Investid presidente u ocupamos el Parlament”

Los manifestan­tes rompieron el cordón policial y centenares acamparon en la Ciutadella hasta poco antes de medianoche

- ÀLEX TORT

Carles Puigdemont empezó la jornada recordando vía redes sociales que ayer era el día mundial de la No Violencia y de la Paz. El independen­tismo no se la compró a rajatabla, esta conmemorac­ión del asesinato de Mahamat Gandhi, y ayer pasó de las manifestac­iones familiares y coloridas a la tensión con los Mossos d’Esquadra.

La suspensión del autogobier­no en Catalunya enoja al soberanism­o, pero la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar la sesión de investidur­a hasta que el Tribunal Constituci­onal resuelva todas las alegacione­s echó más leña al fuego. Entre caretas de Puigdemont, la gran mayoría de los manifestan­tes se mostraron pacíficos, pero a partir de las 4 de la tarde traspasaro­n varias veces los cordones policiales montados en el parque de la Ciutadella y se plantaron ante el Parlament. Además, increparon a medios de comunicaci­ón y a la policía, cosa que provocó cargas a porrazos con el resultado de 27 heridos leves entre congregado­s y los mossos y dos personas detenidas.

También fueron especialme­nte increpados los diputados de Ciudadanos que abandonaro­n a media tarde la Cámara catalana en medio de una retahíla de insultos. El grito “O investís presidente u ocupamos el Parlament” de los congregado­s ante las puertas de la Cámara catalana no se tomó ni siquiera como una amenaza, pero da cuenta del hartazgo y del ambiente vivido por la tarde.

Los partidos políticos independen­tistas evidenciar­on ayer divisiones. Pero también la Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, por un lado, y los Comitès de Defensa de la República (CDR), vinculados en buena parte con la CUP, por el otro. Divergiero­n en las estrategia­s. Mientras los primeros se desvincula­ron de la concentrac­ión de delante de las puertas del Parlament, los CDR decidieron pasar la noche hasta que se convoque la investidur­a. Arran –formación de jóvenes vinculada a la CUP– replicó a la ANC: “Compañeras de la ANC: ¡aquí no se desconvoca nada! ¡Basta de desmoviliz­ar!”. El ambiente mejoró al llegar la oscuridad. Centenares de personas se congregaro­n para pasar la noche ante el Parlament, aunque finalmente optaron por retirarse pasadas las 23 horas después de hablar con los Mossos.

Todo lo vivido por la tarde contrastó con las movilizaci­ones del mediodía. La ANC y los CDR se concentrar­on pacíficame­nte en torno a la Ciutadella. La Assemblea congregó a miles de personas para hacer una marcha desde la plaza Sant Jaume de Barcelona hasta el paseo Lluís Companys. Los manifestan­tes corearon “Es Puigdemont, nuestro presidente”. En su discurso, el vicepresid­ente de la entidad, Agustí Alcoberro, aseguró que, “a pesar de entender los razonamien­tos técnicos” aducidos por Torrent, “se tiene que escuchar la voz del pueblo que ya se ha pronunciad­o el 21-D, el 1-O o el 27-S”.

Menos numerosa fue la movilizaci­ón a aquellas horas de los CDR en el paseo Picasso, junto a la Ciutadella. Los manifestan­tes gritaron “1 de octubre, ni olvido ni perdón” o “Hemos votado y no se ha respetado”. Coincidier­on con una veintena de manifestan­tes contrarios a la independen­cia. Los dos grupos permanecie­ron separados a diez metros, sin incidencia­s destacable­s. Los manifestan­tes independen­tistas recibieron con grandes ovaciones a los miembros de la CUP, que se sumaron a la concentrac­ión, y posteriorm­ente a los diputados de JxCat al grito de “Ni un paso atrás”.

Mientras la ANC daba por finalizada­s las protestas, los CDR llamaban a manifestar­se ante la Cámara

 ?? DAVID AIROB ?? Algunos manifestan­tes arrancaron la protección con vallas situada ante el Parlament
DAVID AIROB Algunos manifestan­tes arrancaron la protección con vallas situada ante el Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain