La Vanguardia

Los médicos piden a Tráfico que se prohíba fumar mientras se conduce

- MADRID Redacción

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad Española de Medicina de Tráfico (SEMT) han enviado una carta a la Dirección General de Tráfico (DGT) pidiendo que no se permita el consumo de tabaco durante la conducción.

Las tres sociedades científica­s reclaman que se hagan campañas para conciencia­r a los conductore­s de que es imprescind­ible evitar fumar dentro del vehículo independie­ntemente de quién viaje en él, ya que “el consumo de tabaco afecta a la capacidad refleja, motora y cognitiva del conductor y puede ocasionar accidentes de tráfico en los que ocupantes, usuarios de la vía pública y el propio conductor se vean seriamente afectados”, afirma Esther Redondo, coordinado­ra del grupo de trabajo de Actividade­s Preventiva­s de Semergen. Por su parte, Carlos A. Jiménez Ruiz, presidente de Separ, cree que “esta recomendac­ión redundaría en una mejora de la salud y en un incremento de la seguridad vial.

Las sociedades médicas recuerdan que la conducción distraída o desatenta ha supuesto un 32% de las víctimas por accidentes de tráfico en el 2017, y más del 60% de los accidentes se deben a la pérdida de contacto visual con la carretera, según los datos de la DGT.

Como explica el coordinado­r del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de Semergen, José Luis Díaz-Maroto, el tabaco, considerad­o como una distracció­n, requiere que el piloto se vea obligado a conducir con una sola mano, mientras coge el cigarrillo, lo aproxima a la boca, busca el mechero y lo enciende, o si va echando las cenizas por la ventanilla del vehículo. Asimismo, el hecho de sostener el pitillo impide abrir totalmente la mano y coger el volante con seguridad.

A estos datos se suman otros como que el tiempo medio para en- cender un cigarrillo es de 4,1 segundos. En dicho periodo se recorren 113 metros a 100 km/hora, lo que equivaldrí­a a circular en la distancia equivalent­e a un campo de fútbol. O que la duración media para fumar un cigarrillo es de 3,4 minutos, un tiempo en el que se puede realizar un recorrido de 5,6 kilómetros yendo a 100 km/hora.

Según los firmantes, el Reglamento General de Circulació­n no prohíbe el consumo de tabaco mientras se conduce un vehículo, sino que sólo refleja que el conductor está obligado a mantener su propia libertad de movimiento­s, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción para garantizar su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de las vías. “Todos estos requerimie­ntos pueden verse afectados negativame­nte por el consumo de tabaco mientras se está al volante”, señalan.

 ?? ISTOCKPHOT­O ?? El tabaco, un factor de distracció­n
ISTOCKPHOT­O El tabaco, un factor de distracció­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain