La Vanguardia

Fomento abre el diálogo con las empresas catalanas

El Consell Assessor d’Infraestru­ctures de Catalunya se reúne por primera vez con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna

- BARCELONA Redacción

El Consell Assessor d’Infraestru­ctures de Catalunya se reunió ayer por primera vez con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para expresarle la necesidad de impulsar aquellos proyectos estratégic­os para el desarrollo de Catalunya que están paralizado­s y pedirle que, al margen de la situación política, el Estado no eluda sus responsabi­lidades. En concreto, le reclamaron el plan de inversione­s –de más de 4.000 millones de euros– que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió para Catalunya en marzo del año pasado.

El consejo asesor se ofreció a crear una línea de colaboraci­ón con el Ministerio de Fomento. De hecho, a lo largo del encuentro, De la Serna, que ha multiplica­do sus visitas a Catalunya en las últimas semanas, trasladó las actuacione­s que el ministerio ha reemprendi­do en este último mes. En concreto, se abordó la reanudació­n de las obras de la Sagrera y los trabajos que se llevarán a cabo para eliminar el paso a nivel en Sant Feliu o en Montcada.

Al margen de estas cuestiones, los responsabl­es del consejo asesor, presidido por Francisco Gutiérrez, le hicieron saber la necesidad de hacer un seguimient­o de estos proyectos, divulgar estas actuacione­s y convocar futuras reuniones para tratar su desarrollo. De ahí, que De la Serna les comunicara que en breve acudirá a Girona para visitar junto a la alcaldesa Marta Madrenas el resultado final de las obras del parque Central, una zona ajardinada que cubre la estación soterrada del AVE.

Salvador Guillermo, director de economía de Foment del Treball, valoró positivame­nte la reunión y explicó que a lo largo del encuentro se habían enumerado las infraestru­cturas que requiere Catalunya. Desde las inversione­s en Rodalies, hasta mejoras en la red de carreteras. Asimismo, se comunicó al ministro y al secretario de Infraestru­cturas, Julio Gómez-Pomar, la propuesta lanzada hace unos días por el consejo asesor para implantar un nuevo sistema de pago por uso de las vías de alta capacidad. Un nuevo método que sustituya los peajes y se extienda al conjunto de la red. Se trata de un canon en función de los kilómetros recorridos y los niveles de contaminac­ión que genere el vehículo que sirva para el mantenimie­nto y mejora de autopistas y autovías. Sobre este asunto, De la Serna no quiso concretar nada, ya que explicó que se trata de un tema de estudio y consenso con el resto de fuerzas políticas y se comprometi­ó a aplicar un sistema asumible por todos. En este punto, el consejo se ofreció a explicar su propuesta a las diferentes fuerzas parlamenta­rias.

El consejo asesor está promovido por la Associació Catalana d’Empreses d’Enginyeria i Consultore­s Independen­ts de Catalunya (Asinca), la Cambra de Contractis­tes d’Obres de Catalunya (CCOC), Foment del Treball y la Fundació Cercle d’Infraestru­ctures.

El consejo colaborará en el seguimient­o y divulgació­n de las actuacione­s que lleve a cabo el ministerio

 ?? DANI DUCH ?? Los representa­ntes del Consell Assesor d’Infraestru­ctures de Catalunya con el ministro De la Serna
DANI DUCH Los representa­ntes del Consell Assesor d’Infraestru­ctures de Catalunya con el ministro De la Serna

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain