La Vanguardia

Barcelona quiere un Mobile con un impacto permanente

La recepción para agasajar a los directivos del congreso será un acto de apoyo al ecosistema de la industria innovadora

- BARCELONA Redacción

El Ayuntamien­to de Barcelona es consciente de que la ciudad se la juega durante esta edición del Mobile World Congress que se presenta hoy. La alcaldesa Ada Colau quiere dejar atrás todas las incertidum­bres que planean sobre la continuida­d de este importante congreso y para ello agasajará mañana a sus organizado­res con un acto convocado en el Saló de Cent. Ante más de un centenar de personas, Colau expresará la voluntad del Ayuntamien­to de que el Mobile vaya más allá de los días de su celebració­n y que su impacto se mantenga en la ciudad durante todo el año. De ahí, que la recepción de reconocimi­ento al congreso sea a su vez un acto de apoyo al ecosistema de la industria innovadora, creativa, de la ciencia y la investigac­ión que está afincada en Barcelona.

En palabras del primer teniente de alcalde Gerardo Pisarello, “el objetivo es poner en valor que la capitalida­d del móvil de Barcelona supone mucho más que un gran congreso de cinco días”. Y añade que “el MWC es el tractor de un ecosistema innovador que genera ocupación de calidad y que hace que nuestra ciudad sea capaz de impulsar nuevos proyectos como la candidatur­a a la capitalida­d europea del 5G”. En este sentido, Pisarello explica que se está trabajando conjuntame­nte con las institucio­nes, empresas y hombres y mujeres de la ciencia para convertir Barcelona en el quinto centro digital a escala europea. Por eso, en el acto de mañana destacan las intervenci­ones de personalid­ades del mundo social, empresaria­l y de investigac­ión de la ciudad como Andreu Mas-Collell, presidente del Institut of Sciencie and Technology-Bist; Josep Maria Bartomeu, presidente del FC. Barcelona; Marta Aymerich, vicerrecto­ra de Planificac­ió Estratègic­a i Recerca de la UOC y Marta Plana, vicepresid­enta de la Associació Espanyola Fintech i Insurtech.

Esta edición del Mobile se presenta como la prueba de fuego en la que el Ayuntamien­to deberá demostrar que Barcelona es una ciudad segura tras el atentado terrorista del 17-A y de la violencia policial del 1 de octubre y, sobre todo, dejar claro que la inestabili­dad política no afectará al buen funcionami­ento del congreso. Por ello, en paralelo al Mobile, el Ayuntamien­to última una campaña que se lanzará los días previos al congreso con el objetivo de reforzar la reputación de la ciudad a escala internacio­nal.

A la recepción acudirán 150 personas, entre las que destacan el consejero delegado del GSMA, John Hoffman; los responsabl­es del Mobile; todos los presidente­s de los grupos municipale­s –para dar una imagen de unidad–, y la alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín. Las invitacion­es también han llegado a los despachos del secretario de Estado de la Sociedad de la Informació­n, José María Lasalle; el director de Fira Barcelona, Constantí Serrallong­a, y directivos de empresas que participan de manera activa con la fundación Mobile World Capital, como Seat y Telefónica.

Pisarello destaca que el MWC es el motor que impulsa proyectos como la capitalida­d europea del 5G

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain