La Vanguardia

El CCCB, el más valorado

-

La Fundación Contemporá­nea realiza desde el 2009 un cuestionar­io entre profesiona­les de la cultura para valorar la actividad cultural de las institucio­nes y las ciudades. En la correspond­iente al 2017, Catalunya pierde una posición y se situa tras Madrid y el País Vasco en cuanto a oferta cultural. Barcelona, en cambio, se mantiene como la segunda ciudad, tras Madrid, pese a una caída importante en la valoración. Bilbao queda en tercer lugar, Valencia sube al cuarto puesto y Málaga se consolida en quinto lugar. Girona sube un puesto y es duodécima. Para confeccion­ar este Observator­io de la Cultura se ha contado en esta ocasión con las respuestas de 362 profesiona­les. Cada panelista ha señalado hasta diez institucio­nes y acontecimi­entos culturales como los más destacados del 2017, en una pregunta abierta.

Por institucio­nes encabeza el ranking el Museo Reina Sofía (con menciones significat­ivas a las exposicion­es sobre Picasso, William Kentridge, Doris Salcedo y Esther Ferrer), alternándo­se de nuevo con el Museo del Prado (Hispanic Society, Fortuny). Por primera vez alcanza el tercer lugar el Museo Guggenheim (Bill Viola). El nuevo Centro Botín irrumpe en séptimo lugar y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, en el 18. Cuando se elabora el ranking por comunidade­s a partir de las valoracion­es sólo de los panelistas de esa zona, los resultados varían ligerament­e. En el caso de Catalunya, el Centro de Cultura Contemporá­nea de Barcelona (CCCB) es el más valorado, con especial mención a la exposición dedicada a la

cantante Björk, por delante de Temporada Alta, Sónar, Primavera Sound, Macba, CaixaForum, MNAC, Teatre Lliure, Fundación Mapfre, Mercat de les Flors y Fundació Vila Casas.

Un 39,7% de los profesiona­les encuestado­s afirma trabajar con un presupuest­o superior al del pasado ejercicio, con un aumento medio del 4,2%. / Josep Playà

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain